Cádiz quiere cambiar el nombre del Ramón de Carranza

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz va a proponer e impulsar el cambio del nombre del Estadio Ramón de Carranza para cumplir con la Ley de Memoria Histórica, que impide la presencia de nombres de figuras ligadas al levantamiento franquista y a la represión posterior a la Guerra Civil en espacios, instituciones y monumentos públicos.

El estadio gaditano, de propiedad municipal aunque cedido al Cádiz CF, lleva ese nombre en homenaje al militar Ramón de Carranza y Fernández de la Reguera, marqués de la Villa de Pesadillas. Fue alcalde no electo de Cádiz en la dictadura de Primo de Rivera por recomendación de José María Pemán y se negó a entregar su cargo al proclamarse la Segunda República. Tras el levantamiento franquista del 18 de julio de 1936, Ramón de Carranza llegó a Cádiz desde Sevilla en avioneta para ponerse a completa disposición a los sublevados. Apenas once días después del golpe, el 29 de julio de 1936, fue proclamado de nuevo alcalde de Cádiz, cargo en el que permaneció hasta su muerte a los 74 años el 13 de septiembre de ese año. Su hijo mayor, José León de Carranza, ocuparía la Alcaldía de Cádiz entre el 8 de febrero de 1948 y el 23 de mayo de 1969, por lo que era alcalde de la ciudad cuando se construyó el, en 1955, nuevo estadio, al que decidió ponerle el nombre de su padre, que también tomaría el trofeo que desde 1955 se disputa cada verano en Cádiz.

Artículos destacados

Comentarios recientes