¿Quién debe decidir dónde jugarán Barça y Espanyol?
El presidente de la LFP, Javier Tebas, aseguró que Barça y Espanyol no podrían jugar en la Liga si Cataluña se independiza
![¿Quién debe decidir dónde jugarán Barça y Espanyol?](https://www.futbolprimera.es/files/styles/eht/public/default_images/futbolprimera.jpg?itok=b9UAtXb1)
Ayer, Javier Tebas fue protagonista de la jornada al afirmar que Barcelona y Espanyol no jugarían en la Liga si Cataluña se independiza, unas declaraciones polémicas que no dejaron a nadie indiferente. Las declaraciones del presidente de la LFP parecen querer infundir miedo más que otra cosa y, por suerte, no depende de él decidir el futuro de los equipos catalanes.
El futuro de Barcelona y Espanyol en la Liga es uno de los principales temas de los que se habla cuando sale a flote el debate sobre la independencia de Cataluña, curiosamente de los mismos que aseguran que no se debe mezclar el deporte con la política. El último en sacar a relucir este tema ha sido el presidente de la LFP.
Javier Tebas, que militó y fue delegado provincial de las juventudes de Fuerza Nueva, esgrime unos argumentos catastrofistas bastante pobres sobre el futuro de estos equipos si se forma el Estado Catalán, aunque no se equivoca al explicar que la Ley 10/1990 del Deporte recoge que sólo hay un Estado no español que puede jugar en la RFEF, Andorra, pero si la política puede evolucionar hasta permitir a Cataluña ser un estado independiente, ¿por qué no se podría cambiar una ley que sería una nimiedad comparada con todo lo que habría cambiado la secesión catalana? Además ya se cambió en su día para permitir a los clubes andorranos participar en las competiciones españolas.
Tampoco se equivoca en asegurar que no se imagina una LFP sin el Barça ni el Espanyol. Sin estos dos equipos, además de otros tantos como Girona, Nàstic, Llagostera, etc., la Liga se vería fuertemente devaluada a nivel deportivo y económico, por lo que le conviene que los clubes catalanes sigan en la competición igual que a estos les conviene seguir en una de las principales ligas europeas. El futuro de Barça y Espanyol dependen de Barça y Espanyol, y de momento el Barcelona ya ha manifestado que su intención es seguir en la liga española aunque Cataluña sea un estado independiente de España, por lo que si ambas partes quieren continuar su relación, lo descabellado sería que no fuese así.
Otro de los argumentos que esgrime Tebas en su discurso del miedo es el nombre que recibiría esta 'nueva' competición: "No me gustaría que se independizara Cataluña, pero sobre hipótesis no me gustar hablar. Eso sí, crearía un problema importante en el fútbol esa situación. ¿Cómo se llamaría la Liga entonces? ¿Sería la Liga Ibérica, la de los pueblos de España? No lo entiendo, aunque eso sería a nivel comercial. Entiendo que no va a pasar", comentaba. Sobra decir que tanto la Premier League como la Ligue 1 no cambiaron sus nombres pese a la inclusión de equipos como el Swansea o el Mónaco respectivamente, por lo que no hay motivo aparente para ser los primeros en cambiarlo.