Florentino, Gouiri y Barco se llevan los reflectores

Con las victorias de Portugal, Francia, Argentina y el empate entre Malí y Panamá, terminó la tercera jornada de esta competencia. 

Tercer día de la Copa del Mundo sub-20 de Polonia, donde comenzaron a marcarse diferentes tendencias dentro de los diferentes planteamientos de juego. Con las victorias de Portugal (1-0 vs Corea del Sur), Francia (2-0 vs Arabia Saudita), Argentina (5-2 sobre Sudáfrica) y el empate entre Malí y Panamá, terminó la tercera jornada de esta competencia. Analizaremos, con detalles específicos, los cuatro partidos del día correspondientes al Grupo E y F:

Figura del día: Florentino Luis Florentino

Rubén Vinagre en ataque: Pese a tener uno de los ataques más fuertes del campeonato (Jota, Rafael Leao y Francisco Trincao), una de las variantes más potentes dentro del mecanismo ofensivo de Portugal son las constantes proyecciones de Rubén Vinagre que, además de ser punzante y tener una pegada excelsa para centrar, libera a Jota para que este pueda intercambiar posiciones y zonas con sus compañeros en ataque. El lateral izquierdo de los Wolves es una de esas figuras secundarias que siempre rinde a un alto nivel.

El 5-3-2 de Corea: Aunque nunca logró generarle real peligro contra el arco de Joao Virginia, Corea del Sur consiguió, en un largo tramo del segundo tiempo, frenar las embestidas de Portugal y hacerlo ver como un equipo espeso, sin ideas. Con un bloque bajo en 5-3-2, ofreciendo duelos individuales tanto en el mediocampo como en la defensiva (tres centrales con los tres atacantes con el plus de la ayuda de los carrileros) los de J. Chung lograron mantenerse en partido y no sufrir ante los talentosos atacantes lusos.

Amine Gouiri y el ataque francés: Francia demostró en su debut que cuenta con una camada repleta de talento, pese a no contar con todas las figuras que podía llevar a Polonia. Una de sus figuras fue Amine Gouiri que, con una asistencia y un gol, brilló con luz propia ante Arabia Saudí. La movilidad del atacante, sus gestos técnicos y capacidad para desequilibrar fueron indetectables para sus rivales. También es necesario destacar nombres como Dan-Axel Zagadou (predominante en el área a nivel defensivo y clave en salida de pelota), Enzo Loiodice (introduciéndose en diferentes zonas de la defensa para sacar la pelota limpia y alternando alturas para aparecer entre líneas) y Michaël Cuisance (clave en las fases de ataque posicional aportando desde su buen pase, capacidad para generar espacios y claridad para asociarse).

La propuesta inicial de Arabia Saudí: Antes de la expulsión de Faraj Al-Ghashayan (Minuto 12), Arabia Saudí estaba dominando en el desarrollo del encuentro. Presionando la salida, forzando a los franceses a realizar ejecuciones cas perfectas para progresar y siendo muy agresivos a la hora de atacar, combinándose bien Faraj Al-Ghashayan y Turki Al-Ammar. Después de quedarse con uno menos, tuvieron que cambiar de plan y fueron dominados por su rival.

El contragolpe de Malí: Dentro del partido más flojo de toda la primera jornada, se puede destacar la agresividad con la que los atacantes africanos se desplegaban y le hicieron daño al cerrojo panameño. Destacó la figura de Aboubacar Konte, que cuenta con una conducción potente y un buen golpeó de larga distancia.

Ezequiel Barco: El extremo del Atlanta United fue la figura de Argentina en la goleada sobre Sudáfrica. Más allá de los dos goles, el segundo una obra de arte, su participación en el juego apareciendo en banda, siendo desequilibrante, asociándose con el lateral y terminando dentro del área en múltiples oportunidades, Barco fue el líder de La Albiceleste que da el primer golpe sobre la mesa en Polonia.

Todos alrededor de Santiago Sosa: El volante central organizó a todo su equipo tanto en salida del balón como ya posicionado en campo rival. Con una posición centrada, vigilando cualquier posible pérdida para frenar el contragolpe, Sosa fue vital en el eje de la jugada. Es necesario resaltar el partido de nombres como Julián Alvarez, Nehuen Pérez y Adolfo Gaich.

Artículos destacados

Comentarios recientes