Candidato a la FIFA exige responsabilidades por la elección de Catar 2022

Jerome Champagne, candidato a la presidente de la FIFA, ha exigido responsabilidades por la polémica elección de Catar como sede del Mundial de 2022

Jerome Champagne, candidato a la presidente de la FIFA, ha exigido responsabilidades por la polémica elección de Catar como sede del Mundial de 2022 y dijo que si se demuestra el amaño se deben tomar decisiones más importantes que si se repite la votación o no. "Es demasiado simplista decir que debe haber una nueva votación. ¿Se permitiría a Catar volver a presentar una candidatura si se demuestran estas acusaciones? ¿Te imaginas que eso suceda? No lo sé. ¿A un atleta deberían dejarlo correr otra vez si es culpable de dopaje?", explicó Champagne.

"En esta etapa, es sólo una conjetura, pero decir solo que debe haber una nueva votación es demasiado simplista", agregó el candidato a la presidencia del máximo organismo del fútbol mundial. "Estoy a favor de llevar la Copa del Mundo a lugares en los que nunca ha estado, pero el proceso tiene que ser absolutamente abierto y honesto. Todo tiene que estar sobre la mesa. Tenemos que saber lo que ha pasado aquí. No podemos ir a la Copa del Mundo en el 2022 en estas condiciones", comentó Champagne.​

Champagne trabajó en la FIFA durante 11 años antes de dejar el organismo en el 2010 y ahora pretende regresar como presidente el próximo año, presentándose a las elecciones a la presidencia.

Sin respuesta de Catar

Por otro lado, el catarí Mohamed Bin Hammam, el ex funcionario que está en el centro de las acusaciones de Sunday Times, no se ha pronunciado públicamente sobre el asunto que amenaza con eclipsar la etapa previa del Mundial de Brasil, que comienza el 12 de junio. Bin Hammam lideraba la confederación de fútbol de Asia al momento de la decisión de conceder la Copa a su país natal.

El investigador de la FIFA Michael García ha estado detrás de las denuncias de malas prácticas en torno a las adjudicaciones de los Mundiales de 2018 y 2022 por dos años y sus resultados se presentarán cerca de dos semanas después de la final del Mundial, que se inicia en Sao Paulo la semana que viene. Ha habido una especulación generalizada de que el organismo rector del fútbol ordenará una nueva votación si se comprueban las últimas acusaciones contra Catar.

Artículos destacados

Comentarios recientes