España: Sorpresas de última hora en las convocatorias
Analizamos los nombres inesperados de convocatorias pasadas de la Selección de España en anteriores grandes torneos.
Vicente del Bosque anunciará este martes la convocatoria previa de 30 jugadores antes de la lista definitiva de jugadores que acudirán al Mundial de Brasil 2014, jóvenes como Carvajal sueñan con viajar al campeonato del mundo.
España disputará la Copa del Mundo de Brasil 2014 con la base de jugadores que han conseguido éxitos en los tres últimos grandes campeonatos. Se esperan pocas novedades en una lista que premiará a la generación más gloriosa de la historia de nuestro fútbol con la oportunidad de volver a la fase final de un torneo de selecciones. A pesar de que no se esperan grandes novedades en la lista de Del Bosque, existe una máxima relacionada con las sorpresas; en muchos campeonatos suele haber una o dos novedades de última hora que acompañan en la convocatoria definitiva a los habituales. Repasamos algunas de las sorpresas más sonadas de los campeonatos que España disputó en las últimas décadas.
Santi Cazorla (Eurocopa 2008)
El Villarreal 2007-08 alcanzó un hito histórico en la liga española con su segunda posición en la clasificación final. El asturiano Santi Cazorla tuvo mucho que ver en el buen rendimiento de los hombres entrenados por Manuel Pellegrini, y gracias a su gran final de temporada convenció al discutido Luis Aragonés para ser incluido en la lista de jugadores que debían viajar a Austria y Suiza para disputar la Eurocopa. El técnico no pasaba por su mejor momento, y recibió duras críticas por dejar fuera a Albert Riera y apostar por un jugador que todavía no había disputado ningún partido como internacional; el tiempo y los títulos le dieron la razón.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=O7J1JE2QtOo]
Casillas y Gerard López (Eurocopa 2000)
Dos jóvenes futbolistas que participaron en la final de la Champions League del año 2000 fueron incluidos a última hora por José Antonio Camacho en la lista de la selección para la Eurocopa del año 2000. Casillas había conseguido afianzarse en la portería merengue y acudió como tercer portero por detrás de los habituales Cañizares y Molina. Gerad por su parte, apareció en el equipo nacional tras un excelente final de temporada aderezado con el excelente encuentro que le catapultó a las portadas: el Valencia-Lazio de Champions en el que marcó tres goles. En la Eurocopa el portero no jugó y la presencia de Gerard fue testimonial.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=hUux0LVQ4Qw]
Celades (Mundial 1998)
Javier Clemente tuvo que buscar un recambio de garantías para Josep Guardiola, que pocos meses antes del mundial tuvo que pasar por el quirófano dejando su puesto en el equipo vacante. En aquella época pocos jugadores reunían la calidad suficiente como para suplir al de Santpedor, pero justo en esa temporada Albert Celades rindió a la perfección en el Celta de Vigo. Reconvertido a la posición de medio centro, Celades fue una de las grandes referencias del equipo y convenció a Clemente para acudir a última hora a Francia 1998.
Butragueño y Zubizarreta (Eurocopa 1984)
El Buitre se había convertido en la gran sensación de la temporada alternando presencias con el primer equipo y el filial, que de la mano de Amancio Amaro se llevó el campeonato de liga de segunda división con notable autoridad. La calidad de Butragueño no pasó desapercibida para un Miguel Muñoz que premió a la perla blanca con su presencia en la Eurocopa de Francia 1984. No jugó ningún minuto en el torneo como tampoco lo haría Andoni Zubizarreta, el portero del flamante campeón de liga, el Athletic de Bilbao. Zubi acudió en la terna de porteros junto a Arconada y Paco Buyo.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=Uf7083M80Kk]
Antonio Guzmán (Mundial 1978)
Fue la gran sorpresa entre los hombres que se concentraron en la siniestra Martona de Buenos Aires en 1978. Guzmán actuaba de centrocampista y convenció a Ladislao Kubala para ser uno de los elegidos, una convocatoria histórica para su club, el recién ascendido Rayo Vallecano. Entrenado por Héctor Nuñez, el tercer equipo de Madrid logró firmar una gran campaña en su estreno en primera división; aquella temporada fue conocido como el Matagigantes debido a sus grandes gestas ante equipos potentes. Guzmán fue al mundial y llegó a jugar unos minutos ante Brasil en el tercer partido.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=e6sYG6Unb5s]
EL DEBATE: ¿CUÁL SERÁ LA SORPRESA DE LA CONVOCATORIA DE ESPAÑA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2014?