Mundial 2014: Gerard Deulofeu, el último 'winger' de raza
Gerard Deulofeu se ha convertido en el protagonista de la semana al formar parte de la última lista de Del Bosque.

Gerard Deulofeu es el protagonista del mercado de fichajes después de confirmarse que formará parte de la plantilla del Barcelona para la temporada 2014 - 2015 y entrar en la convocatoria de España para el amistoso contra Bolivia, lo que aumenta sus opciones de estar en el Mundial de Brasil 2014.
Roberto Martínez ha revolucionado la forma de ver el fútbol en Inglaterra. "Se creía que era imposible jugar a este fútbol (de toque) en Inglaterra y mi reto era demostrar que no era así", explicó durante su etapa en el Wigan. El éxito le ha dado la razón. Tras triunfar como técnico del Swansea y, posteriormente, del Wigan, se comprometió liderar el nuevo proyecto del Everton. Su desembarco en Goodison Park ha sido un éxito, avalado en todo momento por sus ideales de fútbol pausado, alejado de los estereotipos británicos, y creyendo todavía con la misma fuerza en las líneas maestras de su concepto balompédico. Roberto Martínez no ha cambiado nada de su estilo pese a llegar a una plaza más exigente y hay un detalle que lo deja claro: el fichaje de Gerard Delofeu.
Los anteriores proyectos de Roberto Martínez tienen varias señas de identidad: toque, juego posicional, búsqueda de espacios, iniciar las jugadas desde atrás, ... Sin embargo, hay una característica que ha sido menos destacada pero que se repite temporada tras temporada: la figura del winger. Bob es un enamorado del clásico extremo de escuela británica, de ese futbolista que vive pegado a una banda y recorre la línea de cal sin descanso para buscar la línea de fondo y poner centros al área. Aunque, ha sabido adaptarlo esa figura a su estilo, buscando extremos más modernos, con mayor control del balón y capacidad de trazar diagonales.
La estirpe de wingers 'fabricados' por Roberto Martínez es extensa. Charles N'Zogbia o Victor Moses han explotado sus virtudes bajo las consignas del técnico español y acabaron protagonizando sonados traspasos. Callum McManaman era el último exponente hasta el momento, pero tras su llegada a Goodison Park hay que añadir un nuevo representante. Gerard Deulofeu llega cedido por una temporada al Everton y responde perfectamente al perfil de winger que tanto gusta a Roberto Martínez. Es rápido, regatea rivales con gran facilidad y le gusta pisar el área rival. Confió en él y le ha ayudado en su formación.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=gFIe4CUnUtM]
Tanto es así, que Roberto Martínez jugó un papel muy activo para que Gerard Deulofeu acabara aceptando la oferta del Everton. El canterano del Barcelona tenía ofertas de los mejores equipos de la Liga BBVA (Atlético de Madrid, Valencia y Sevilla) que hubieran sido destinos más sencillos para él, pero decidió asumir la postura más arriesgada y emigrar a un país que no conocía para crecer en una liga que no conocía. La culpa de ese salto al vacío de Deulofeu la tuvo Roberto Martínez. Él ha intervenido en primera persona para convencerle de que se mude a orillas del Mersey. Acertó de pleno.
Deulofeu sabía que con las enseñanzas de Roberto Martínez podría evolucionar como extremo del mismo modo que lo han hecho anteriormente otros jugadores como Victor Moses o Charles N´Zogbia. Y así fue. Bajo la tutela de Bob ha madurado como futbolista, ha logrado sellar el billete de vuelta para el Barcelona, con más opciones de triunfar con el primer equipo, y está en la lista de Del Bosque para el amistoso contra Bolivia. Incluso podría entrar en la convocatoria para el Mundial de Brasil 2014.