Thomas Muller, el descubridor de espacios
El Barcelona está estudiando el posible fichaje del jugador del Bayern de Munich según ha desvelado Sport Bild. Analizamos sus opciones.

La derrota sufrida ante el Valladolid no hace más que refrendar la idea de que el Barcelona necesita reformar su proyecto con nuevos fichajes para la temporada 2014 - 2015. Desde hace meses se viene avisando desde los medios deportivos catalanes que el conjunto azulgrana prepara una revolución de cara al próximo curso y ésta pasa, inevitablemente, por la llegada de caras nuevas en verano. Desde el club se considera que es necesario un cambio drástico para evitar el acomodamiento de una plantilla que lo ha ganado todo y la inyección de fichajes aportaría nuevos retos al equipo. Uno de esos fichajes podría ser Thomas Müller. El polivalente delantero del Bayern de Munich gusta mucho en el Camp Nou y su nombre ha sido relacionado desde hace tiempo con el conjunto azulgrana. Es feliz en Munich, pero no descarta su salida. Analizamos las muchas virtudes de Thomas Müller y sus opciones de recalar en el Barcelona este verano.
Polivalencia para el ataque
[video:http://www.youtube.com/watch?v=DooYpt9Gu1s]
No es casualidad que su aparición tanto el primer equipo del Bayern de Munich como en la selección alemana hayan coincidido con el mejor momento de ambos conjuntos en años. Tanto los bávaros como la Mannschaft se han visto beneficiados por el talento de este joven talento que a sus 24 años ya lo ha ganado todo a nivel de club. Se trata de un jugador muy inteligente que destaca por su polivalencia. Puede jugar en tantas posiciones que resulta complicado decidir cual es su puesto natural. Por ello, es un jugador indefinible. Se le ha descrito como un "descubridor de espacios" y puede que ese sea el término que mejor le representa. Desborda calidad con el balón en los pies, pero su mayor virtud no es esa, sino su facilidad para encontrar espacios y descubrir el mejor modo para aprovecharlos en beneficio de su equipo. Descifra las defensas rivales con facilidad y elabora el plan para alcanzar el gol, marcándolo él mismo o regalando una asistencia para que sea otro quien se lleve la gloria.
Olfato de gol
De esa facilidad para dominar los espacios se deriva su acentuado olfato goleador. Los grandes jugadores deben aparecer en los grandes momentos y esa es una de las especialidades de Thomas Muller. Puede tener un papel discreto en partidos de trámite, pero cuando llega la hora de la verdad se convierte en protagonista absoluto. Es un experto marcando goles en los partidos decisivos. Suele aparecer sin fallo en eliminatorias de Champions League, en las fases finales de Mundiales o Eurocopas, o en los momentos clave de la Bundesliga, siempre para hacer goles decisivos para su equipo. Ese olfato goleador es lo que le convierte en uno de los jugadores más cotizados del mundo. Tiene esa virtud de aparecer cuando más se le necesita. Esas apariciones se consideran puntuales en su momento, pero echando la vista atrás, se puede observar que se han producido en todos los momentos clave de la temporada y la dinámica se repite año tras año. Esto le consagra como un jugador indispensable en los momentos decisivos.
No descarta su salida del Bayern
[video:http://www.youtube.com/watch?v=vCInlshybog]
El Bayern de Munich se convirtió la pasada temporada en el mejor equipo del mundo de la mano de Jupp Heynckes y con Pep Guardiola se ha dado todavía un paso más en esa dirección. Thomas Müller es titular habitual en ese equipo, lo que le convierte en un privilegiado dentro del panorama futbolístico internacional. Por lo tanto, resulta complicado imaginar que Müller quisiera abandonar el Bayern de Munich este verano. Sin embargo, es el propio Muller quien deja una puerta abierta a su salida del Bayern de Munich, aunque dejando claro en todo momento que se encuentra muy cómodo en el Allianz Arena. "Estoy bien aquí, pero también está claro que en este mundillo todo es muy efímero y puede cambiar de una semana a la otra. Aunque insisto en que ahora mismo no hay nada negativo en el Bayern", explicó Müller. Algunas voces aseguran que pudo haberse enfadado por su suplencia frente al Arsenal en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, pero parece difícil que eso pudiera provocar su salida del Bayern.
Coste elevado
En cualquier caso, si Thomas Müller decidiera abandonar el Bayern de Munich, al Barcelona tampoco le resultaría complicado convencer al conjunto bávaro de que le dejara marchar. "Da igual que oferten por él desde España o desde Inglaterra, todas las propuestas que recibamos por él o por otros jugadores nuestros rebotarán en la puerta del club", declaró Matthias Sammer, director deportivo del Bayern de Munich. Las últimas informaciones publicadas en Alemania adelantan que Thomas Müller saldría del conjunto bávaro únicamente por una cifra superior a los cuarenta millones de euros. Sería lo único que provocaría que el Bayern de Munich valorase su posible venta. Otro factor que afectaría al precio de venta de Thomas Müller son sus muchos pretendientes. El Barcelona no estaría solo en la puja, puesto que equipos como el Manchester United o el Real Madrid también han mostrado interés por su fichaje.
EL DEBATE: ¿SERÍA MÜLLER UN BUEN FICHAJE PARA EL BARCELONA?