Los 23 de Del Bosque
La convocatoria de Del Bosque para el Mundial de Brasil 2014 parece decidida salvo algunos retoques mínimos de última hora. Estos serían los 23.

Salvo que se produzcan cambios mínimos de última hora, da la sensación de que Vicente Del Bosque tiene muy claro quienes serán los 23 jugadores que formen la convocatoria de España para el Mundial de Brasil 2014. Analizamos la posible lista de la Selección española.
Vicente Del Bosque no es una persona de carácter teatral. Apenas gesticula, resulta poco expresivo y rara vez eleva el tono de la voz. Con suerte, uno es capaz de intuir una sonrisa detrás del bigote, pero son contadas las ocasiones en las que varía su mueca. Hasta el mismo se ha definido alguna vez como soso. Sin embargo, tras ese semblante serio e imperturbable comienza a asomar el aspecto más travieso del seleccionador. Durante su última aparición pública, con motivo del anuncio de la convocatoria para el amistoso ante Italia, Del Bosque quiso jugar con los medios de comunicación y inyectar un poco de picante a su comparecencia. Lo hizo sin alardes, casi de manera velada y sin alterar su personalidad. Lo hizo a través del silencio. Ese fue el elemento teatral que sorprendió en el último anuncio de seleccionador. Un silencio de apenas cuatro segundos, disfrazado de despiste, pero que fue suficiente para generar tensión entre los presentes y levantar de su asiento a más de un periodista.
Un silencio característico de los reality shows, en los que se realiza una pausa eterna antes de anunciar al ganador, y tanto concursante como espectador tienen tiempo de dudar del premio y hasta de su propio nombre. En esta ocasión, el vencedor se ganaba el derecho a ser el delantero centro de la Selección española en el último amistoso antes del Mundial de Brasil 2014. Del Bosque recitó toda la lista de memoria. Lanzó los nombres de carrerilla y sin fallo, demostrando que la lección estaba bien aprendida y sin lugar a la duda. Pero, de repente, cambió el ritmo. Se tornó más cadencioso. "Pedro, Negredo y...". Se hizo el silencio. Fueron cuatro segundos en los que barajaron todas las posibilidades para el puesto de nueve. David Villa, Roberto Soldado, Fernando Torres, Diego Costa, Fernando Llorente, ... Son muchas las opciones que maneja Del Bosque. Es la posición que genera un debate más encendido y en la que existe un mayor fenómeno fan entre los voceros mediáticos. Esto fue lo que provocó el silencio teatral de Del Bosque.
Esta actitud 'traviesa', jugando con los medios de comunicación, demuestra que el seleccionador español está repleto de confianza ante la última frontera que le falta por cruzar al fútbol español. Del Bosque ha escuchado muchas críticas desde que tomó el mando de la Selección. Se le ha discutido cada decisión y cuestionado cada retoque que realizaba en el once: el doble pivote, el falso nueve o la pareja de centrales. En cada debate, los éxitos le han dado la razón. Después de levantar una Eurocopa y un Mundial, Del Bosque afronta cualquier polémica con la confianza de quien se sabe ganador. La última mesa redonda que se ha improvisado alrededor de la Selección española versa precisamente sobre la figura del nueve. La posibilidad de que se queden fuera iconos de los años dorados como Fernando Torres o David Villa, se impongan menos habituales como Álvaro Negredo o se produzcan estrenos como el de Diego Costa. Mientras España duda, Del Bosque sabe que tomará la decisión correcta.
Finalmente, el ganador que se escondía tras el silencio de Del Bosque fue Diego Costa, con lo que se acababa el culebrón sobre su presencia con España. Tras someterse a un escarnio público en Brasil y renunciar a vestir la camiseta de su país natal, el delantero del Atlético de Madrid decidió que quería jugar con España, pero durante las horas previas a la comparecencia de Del Bosque se filtró que Diego Costa podría estar replanteándose su decisión como consecuencia de las presiones a las que estaba siendo sometido. La convocatoria para el amistoso contra Italia acabó con cualquier genero de duda. Junto a Diego Costa, las otras novedades de la penúltima lista de Del Bosque fueron César Azpilicueta y Thiago Alcántara. Se quedaron fuera otros 'elegibles' como Fernando Torres, David Villa, Fernando Llorente, Juan Mata o Álvaro Arbeloa, quienes habían sido habituales en anteriores fases finales e incluso hombres clave en los éxitos logrados durante la etapa de Del Bosque como seleccionador español.
Se trata únicamente de una convocatoria para un partido amistoso, pero resulta complicado extraerle la sensación de definitiva para el Mundial de Brasil 2014. Se trata de la última lista que anuncia Del Bosque, antes de que confirme los 30 nombres que aparecerán en la convocatoria previa para la Copa del Mundo y de la que, posteriormente, saldrán los 23 elegidos que defenderán en Brasil el título de campeón logrado en Sudáfrica 2010. El seleccionador ha dejado fuera a pesos pesados, pero todo apunta a que los 22 citados contra Italia formarán parte de la expedición que viajará a Brasil este verano. Sólo habría que sumarle al lesionado Gerard Piqué para completar la plantilla definitiva de España para el Mundial 2014. El central del Barcelona es la única pieza que falta en los planes de Del Bosque. Por lo demás, no debería haber cambios. Y si los hay serían mínimos o obligados por lesión.
El trío de la portería es inalterable. Iker Casillas, Pepe Reina y Víctor Valdés tienen confirmado su billete para Brasil. La única duda en este aspecto es quien será el titular. La reiterada suplencia de Iker en el Real Madrid y el bajón de Valdés aumentan la incógnita. En defensa, la única novedad respecto a la pasada Eurocopa 2012 sería la inclusión de César Azpilicueta en lugar de Álvaro Arbeloa. El del Chelsea se ha convertido en un comodín que puede cubrir ambos flancos, por lo que suple la función del madridista, aportando tanto como él en defensa y más en ataque. Juanfran, Raúl Albiol, Sergio Ramos, Gerard Piqué y Jordi Alba completarían la zaga, con Javi Martínez como cuarto central en función de necesidades. La medular es la que más variantes presenta. Los elegidos serán los presentes en esta última lista. Thiago Alcántara se ha ganado su presencia en Brasil gracias a su extraordinario rendimiento en el Bayern de Munich e incluso oposita a la titularidad para dar descanso a Xavi Hernández en momentos determinados. Por último, Pedro, Negredo y Diego Costa serían los delanteros. Fernando Torres podría entrar a última hora en función de progresión en el tramo final de la temporada con el Chelsea, puesto que aporta una variante distinta a Negredo y Costa. En cualquier caso, habrá que esperar hasta final de temporada para despejar todas las dudas. Hasta entonces, Del Bosque mantendrá su silencio teatral.
LOS 'NUEVOS' UNO X UNO
[video:http://www.youtube.com/watch?v=RN7y2dC-FI4]
DIEGO COSTA: Después de mucho pelear, por fin llegó el momento en el que Diego Costa debutó con la camiseta de la Selección española. El escenario era el perfecto para él. Jugando contra Italia, en el Vicente Calderón, y haciéndolo como titular. Sin embargo, se le notó algo perdido. Posiblemente por eso, Vicente Del Bosque le mantuvo los noventa minutos sobre el terreno de juego. Tras lo visto en el amistoso del miércoles, resulta evidente que la idea del seleccionador español es apostar por Diego Costa como delantero centro en el Mundial de Brasil 2014 y quiere acelerar su adaptación al juego del equipo para que esté listo cuando llegue el momento de la verdad. En su primer día como internacional español se le vio con dificultades. Acostumbrados a la figura del falso nueve, Diego Costa resulta poco participativo en el juego. Tampoco él se encontraba completamente cómodo. No podía correr con espacios como sucede en el Atlético de Madrid o buscar balones largos. En cualquier caso, se le vio implicado y en buena sintonía con los compañeros. Será cuestión de tiempo que ambas partes encuentren como explotar las virtudes del otro. "Se ha integrado con normalidad. Ha trabajado mucho, se ha desmarcado como le pedimos y ha hecho un gran esfuerzo como todos para las alturas de temporada en las que estamos y es para agradecer", explicó Del Bosque tras el partido.
THIAGO ALCÁNTARA: Thiago Alcántara volvía a la Selección española y lo hizo a lo grande. Fue titular, disputó los noventa minutos y asumió galones de líder, mientras Xavi Hernández se pasó todo el tiempo en el banquillo. Fue como viajar al futuro para descubrir como será la Selección tras el Mundial. Resulta evidente que Del Bosque ha descubierto en Thiago Alcántara el hombre ideal para recoger el testigo de Xavi Hernández después de que éste abandone la Selección y el amistoso contra Italia resultaba el escenario perfecto para una primera prueba. Mientras el veterano centrocampista del Barcelona, principal culpable de los años dorados del fútbol español, observaba el partido desde el banquillo, Thiago no tuvo complejos y se dedicó a inventar y crear fútbol sobre el terreno de juego. No estuvo tan eficiente como en el Bayern de Munich y arriesgó más de la cuenta en algunos momentos, lo que se tradujo en un aumento de su estadística de balones perdidos, pero en líneas generales rindió a un nivel muy alto. "A Thiago queríamos verle. Es un jugador con gran actividad, está pendiente de todo y es de nuestro gusto", comentó Del Bosque. Conforme pasen los partidos se irá encontrando más cómodo con su rol y ofrecerá su mejor versión. Xavi puede estar tranquilo. En Thiago tiene un recambio de garantías.
CÉSAR AZPILICUETA: César Azpilicueta era el tercero en discordia en ese elenco de 'caras nuevas' en la Selección española. Cómo sucedió con los dos anteriores, Vicente Del Bosque le mantuvo los noventa minutos sobre el terreno de juego. A causa de su polivalencia, el jugador del Chelsea era el jugador que más dudas generaba sobre los planes que tenía el seleccionador para él. Ha desarrollado toda su carrera como lateral derecho, pero Mourinho le ha transformado en lateral izquierdo y alguna vez se le ha podido ver también formando parte de la línea de centrocampistas. Es un comodín que puede cubrir muchas necesidades y de todas ellas Del Bosque eligió la de lateral derecho. Azpilicueta disputó el partido al completo cubriendo el flanco derecho de la defensa española. Allí tuvo una actuación inmaculada. En defensa no sufrió, mientras que también se dejó ver en ataque aunque siendo muy comedido con sus subidas. La tarea de correr constantemente la banda corresponde a Jordi Alba en el lado contrario, y Azpilicueta, en un ejercicio de responsabilidad, guardaba la posición. El jugador del Chelsea ha aprobado con nota su examen contra Italia y todo apunta a que se ha ganado el puesto para el Mundial de Brasil 2014. Juanfran y Arbeloa tendrán que pelear por pelear por el tercer puesto de lateral.
EL DEBATE: ¿QUIÉNES SERÍAN TUS 23 DE ESPAÑA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2014?