Más problemas por el fichaje de Neymar
La Liga le ha solicitado al Barcelona que le envíe los documentos del fichaje del delantero brasileño y podría multarle con 300.000 euros
El fichaje de Neymar continúa generando problemas al Barcelona fuera de los terrenos de juego y el último episodio llega desde la Liga de Fútbol Profesional (LFP), quien también podría multar al conjunto azulgrana por irregularidades en la operación. La LFP le ha requerido al Barcelona los nuevos documentos del fichaje del futbolista brasileño y en el caso de que perciba alguna anormalidad podría imponerle una multa de entre 60.000 y 300.000 euros.
Javier Tebas, presidente de la LFP, explicó que la decisiones que tomen son ajenas a las que se impongan por vía judicial. "Una cosa es lo que ha hecho a nivel judicial de poner una cantidad de dinero que pueda corresponder a la declaración del impuesto sobre la renta y otra es si incumple las normas de la Liga", declaró tras concluir la asamblea general extraordinaria de la LFP que se celebró este martes en Valencia.
La semana pasada Tebas ya explicó que "el Barcelona fue citado a declarar en la LFP para que diese sus explicaciones respecto a la contratación de Neymar por si incumplía las normas de control económico. Mandaron una documentación y se les ha pedido más". Respecto a la posibilidad de que el Barcelona sea multado, el presidente de la LFP recordó que podría recibir "una sanción de entre 60.000 y 300.000 euros" que sería impuesta por "un comité compuesto, entre otros, por abogados del Estado y auditores, que serán los que tendrá que decidir si se le abre expediente disciplinario". "En el caso del FC Barcelona no es cuestión del tope, que incluso con lo que tiene que pagar de impuestos no se lo pasaría. El problema es que la documentación que se entregó no era la correcta", concluyó.
En estos momentos, el fichaje de Neymar por el Barcelona está siendo investigado en la Audiencia Nacional ante las sospechas de que el club catalán haya cometido una "apropiación indebida por distracción" y está imputado por un presunto fraude fiscal por sus contratos con el jugador. El club catalán presentó a Hacienda una autoliquidación complementaria por valor de 13'5 millones de euros "en vista de una posible divergencia interpretativa sobre el alcance de las obligaciones fiscales derivadas de la contratación".
El fichaje más barato de la historia
Por otro lado, Wagner Ribeiro, representante de Neymar, ha restado importancia a la polémica y ha asegurado que el fichaje del brasileño "es el más barato de todos los tiempos". El agente brasileño se encuentra estos días en la Ciudad Condal, donde cenó con el presidente culé Josep María Bartomeu, y aprovecho para expresar su opinión sobre los problemas que rodean la operación del traspaso de Neymar al conjunto azulgrana, desvelando que tenían ofertas mejores económicamente que la del Barcelona.
"Neymar es el jugador más barato de todos los tiempos que ha fichado el Barcelona. Está en la media de todos los grandes clubes. Costó más barato que todos los jugadores que suben de la cantera, me explico: si los 40 millones de fichaje de Neymar, sumados a 54 millones referentes a los cinco años de ficha hacen un total de 94 millones. Representa 18,8 al año. Descontado los impuestos del 56% sobre el neto quedarían 8,272 al año, lo que es un saldo mucho menor de lo que ganaría en otros clubes que ofrecieron 12 millones netos", explicó Wagner Ribeiro en declaraciones a la agencia EFE.
Además, recordó que Neymar perdonó dinero porque quiso priorizar la oferta del Barcelona. "Por mí, Neymar habría fichado por otro club ganando mucho más de lo que percibe ahora pero él quería Barcelona y así se concretó la operación aunque con perjuicio económico del chaval", explicó. Por último, respecto al padre de Neymar comentó: "al padre de Neymar no le gusta hablar, quiere paz para que su hijo esté tranquilo y juegue al fútbol. Esta es la operación mejor estructurada en la que he participado en mi vida profesional"