El Caso Neymar no podrá con Bartomeu

El presidente ha confirmado que no dimitirá aunque se vea imputado

El Caso Neymar forzó el adiós de Sandro Rosell, pero no podrá con su sucesor en la presidencia del Barcelona, Josep María Bartomeu, quien ha confirmado que no dimitirá aunque se vea imputado. El máximo mandatario del conjunto azulgrana descartó su dimisión en declaraciones al programa 'Herrera en la Onda' de Onda Cero.

"Si fuera imputado no me planteo dimitir de ninguna manera. Primero se tendría que ampliar la querella para incluirme a mí también y luego que el juez considera que yo debiera ser imputado, pero, en cualquier caso, la operación del fichaje de Neymar ha sido tan transparente que no tiene ningún sentido​ dimitir", explicó Bartomeu.

En ese sentido, el máximo mandatario culé aclaró que la dimisión de Rosell no estaba provocada por el Caso Neymar, sino por cuestiones personales. “Rosell dimitió hace unos días y sus motivos son más bien personales. Ha recibido amenazas y el entorno familiar le ha pedido que lo dejase por ello. El caso Neymar no era lo más importante", declaró el presidente azulgrana.

"Es cierto que existía una querella por el fichaje de Neymar. Creo que continúa, pero el club permanece ajeno a ello. El fichaje es totalmente legal y si había alguna dato que continuaba oculto es porque nos lo había pedido el padre del jugador", matizó.

Ni elecciones ni mano negra

Josep María Bartomeu no sólo descartó su posible dimisión como presidente del Barcelona sino que también aseguró que el club no tiene ninguna intención de declarar elecciones anticipadas y adelantó que se mantendrá en el cargo hasta el final del mandato en junio de 2016.

“No contemplamos declarar elecciones de manera anticipada. Fuimos la opción más votada en 2010. El equipo es el mismo desde entonces. Sólo falta Sandro Rosell. Las cosas van muy bien. Han sido muy bien estos cuatro años y seguiremos los dos que nos quedan de mandato. Además, hay proyectos muy interesantes en marcha como el del nuevo estadio”, apuntó.

Por último, el presidente del Barcelona aseveró que no cree que exista una mano negra detrás de la querella de Jordi Cases. "Nosotros pensamos que esto fue una denuncia de un socio, que tenía todo el derecho a solicitar una información para saber que sucedía en su club. Creo que una simple pregunta hubiera bastado. Puede que ese socio no calculara bien las repercusiones de su acción, pero no hay ninguna evidencia de que tuviera segundas intenciones. No queremos pensar mal", concluyó.

EL DEBATE: ¿DEBERÍA DIMITIR BARTOMEU SI FUESE IMPUTADO POR EL CASO NEYMAR?

Artículos destacados

Comentarios recientes