Pueden admitir a trámite la querella por el fichaje de Neymar

Se habla de "contratos simulados"

La Fiscalía de la Audiencia Nacional quiere cumplir con su objetivo después y que el juez Pablo Ruz admitida a trámite la querella contra Sandro Rosell, presidente del Barcelona, por un supuesto delito de apropiación indebida en el fichaje del futbolista brasileño Neymar puesto que hay indicios de ello. El ministerio público habla de indicios en los contratos que no que responderían a lo indicado en los mismos.

Tras haberle dado traslado de los contratos que el club azulgrana le entregó sobre el fichaje del futbolista brasileño, el juez Pablo Ruz ha admitido "indicios de apropiación indebida" en la operación.

El titular del Juzgado de Instrucción 5 dictó una providencia en la que acuerda poner a disposición de las partes la documentación que el FC Barcelona entregó a la Audiencia Nacional; Ruz solicitó esta información antes de decidir si admite o no a trámite la querella que fue presentada por un socio del Barça.

La documentación, que fue entregada en persona por el portavoz de la entidad blaugrana, Toni Freixa, comprende los contratos con Neymar que el Barça firmó en 2011 y 2013, así como los informes y memorias económicas relativos a los años 2011, 2012 y 2013 en los que la Junta Directiva del club dio cuenta del fichaje ante la Asamblea General Ordinaria.

El titular del Juzgado Central de Instrucción 5 se declaró competente para investigar estos hechos por tratarse de supuestos delitos cometidos por españoles en el extranjero y admitió la personación del querellante, el impulsor de la plataforma opositora 'Consulta Barça' Jordi Cases.

Artículos destacados

Comentarios recientes