Southampton: Radiografía de un 'santo'
Análisis del Southampton, equipo revelación de la Premier League 2013-2014


El Southampton es el equipo revelación de la Premier League 2013-2014 con Mauricio Pochettino en el banquillo y lo diseccionamos a fondo con este análisis en la víspera de su partido ante el Manchester United.
La tarde del 17 de octubre de 2009, en la ciudad de Oldham se diputaba el encuentro correspondiente a la jornada número 13 de la League One, y, ante 5.341 espectadores que ocupaban las gradas del Boundary Park, el Southampton ganaba por 1-3 a los locales y empezaba a salir del pozo de la League One en el que habían caído desde su descenso a la Championship en 2005. En ese equipo dirigido por Alan Pardew empezaban a destacar Morgan Schneiderlin y Adam Lallana además de un jovencísimo extremo que pronto haría las maletas en dirección a Londres, Alex Oxlade-Chamberlain. Estas perlas ayudaron a los hombres clave de aquel equipo, Rickie Lambert y Papa Waigo, a enderezar el rumbo de los "Saints". A partir de este momento, todo fue a mejor en la portuaria ciudad de Southampton. El equipo salvó aquella temporada y a la siguiente logró alcanzar la Championship, con Lambert otra vez como máximo goleador a pesar de que la temporada no empezó bien y se tuvo que prescindir de Pardew para poner al frente del equipo a Nigel Adkins. En la campaña 2011/2012, los “Saints” arrasaron la Championship y otra vez Lambert, fue el máximo cañonero de la competición.
Hoy, 4 años y dos días después de aquella tarde en Oldham, las cosas han cambiado, y mucho. El Southampton viaja a Manchester para visitar Old Trafford y enfrentarse al United con el cartel de equipo revelación de la Premier League, ocupando posiciones de Liga de Campeones y con 4 puntos más que los actuales “reyes” de Inglaterra.
EL SOUTHAMPTON LÍNEA POR LÍNEA
Mauricio Pochettino, el artífice
“No hay que ponerse ningún límite, sencillamente tenemos que continuar creyendo en nosotros mismos”. Así habla el técnico argentino Mauricio Pochettino cuando le preguntan por los objetivos a corto y largo plazo de su equipo. En estas ruedas de prensa se habla de objetivos impensables hace un tan solo 8 meses, pero, desde la llegada del argentino en enero de este año, todo ha cambiado. Llegó para sustituir al hombre que había llevado al Southampton a la Premier, Nigel Adkins, pero, parece que esto se quedará en poco viendo lo que está haciendo el técnico nacido en Murphy. Su filosofía, “marcar goles y cuantos más mejor”, ha sabido adaptarse a la Premier y ha combinado ese deseo de atacar con un equipo muy rocoso en defensa, un equipo al que le marcan pocos goles. El estilo atrevido y de combinación que el técnico traía consigo ha sido capaz de convertirse en un estilo más contundente en defensa, más expeditivo y mucho más seguro que el Espanyol de Pochettino. El nuevo sistema defensivo con la línea de cuatro unos metros más atrás le ha venido de perlas al conjunto inglés que ahora se siente mucho más seguro contra equipos de un calibre superior ya que a la hora de defender puede echarse atrás y en el momento de atacar, domina a la perfección los contraataques. Cuando llegan equipos con los cuales”The Saints” pueden codearse de igual a igual, el equipo de Pochettino es quien lleva la manija del juego, el control del balón y el “tempo” del partido.
Para el entrenador argentino el verano ha sido muy positivo, el club ha hecho un esfuerzo económico grande y ha reforzado todas las posiciones que él pidió en cuanto la anterior temporada dio sus últimos pasos. Tres posiciones a reforzar, tres fichajes de lujo y casi 40 millones de euros invertidos. Pablo Osvaldo, Victor Wanyama y Dejan Lovren son los tres futbolistas que se han unido a la familia del Southampton. Han costado mucho dinero pero los tres, están devolviendo la confianza puesta en ellos a base de buenas actuaciones.
Artur Boruc, experiencia desde la portería
[video:http://www.youtube.com/watch?v=IYySDnJ2RSM]
El polaco se ha convertido en el portero revelación de la actual Premier League a base de actuaciones de mucho calibre, de paradas increíbles y de partidos en los que ha dado a su equipo más de un punto. Llegó como agente libre la temporada pasada procedente de otro campeonato de los grandes y de un equipo con nivel como es la Fiorentina donde había sido importante. Tras cinco temporadas defendiendo la portería del Celtic de Glasgow donde sumó 6 títulos a su palmarés y su paso por el Calcio, el portero titular de la selección polaca, que le ha quitado el sitio a Wojciech Szczesny, ha llegado a la Premier para triunfar. Muy seguro en sus salidas, es un experto en el juego aéreo y domina muy bien el cara a cara con el delantero rival. A sus 33 años está cuajando una de las mejores temporadas de su carrera y esto le está valiendo para ser el portero titular de su selección.
Una defensa consolidada
[video:http://www.youtube.com/watch?v=yok3mwSYLkc]
La hinchada del St. Mary´s Stadium ya recita de memoria los nombres de los cuatro futbolistas que forman la línea defensiva partido tras partido. El entrenador argentino del Southampton ha encontrado en estos cuatro hombres la línea ideal para su equipo. En los laterales, juventud, con Luke Shaw y Nathan Clyne. Para el centro de la defensa, experiencia pero también juventud con José Fonte y Dejan Lovren.
EL carril izquierdo del Southampton tiene nombres y apellidos, Luke Shaw. Este jovencísimo lateral es la joya de la prolífica cantera de los “Saints” y una de las mayores esperanzas de Inglaterra. Desde su debut con el Southampton con tan solo 16 años en un partido de la tercera ronda de la Capital One Cup contra el Preston North End, su progresión ha sido imparable. Debutó la pasada temporada en la Premier y ya jugó 25 partidos. Esta campaña, se ha hecho dueño y señor de la banda izquierda del Southampton y de la selección U21 de Inglaterra. Es un lateral de muchísimo recorrido al que le encanta incorporarse al ataque ya que sabe llegar muy bien a las posiciones de remate además de su buen centro. Esto lo suma a su gran velocidad y capacidad defensiva ya que va muy bien al corte, es muy pegadizo en la marca del contrario, va bien de cabeza y se anticipa bien. No es un jugador duro pero sí contundente, sabe sacar el balón con mucha facilidad y se asocia a la perfección con sus compañeros. Sin duda, una estrella del futuro.
En el otro lateral, hay más competencia. El futbolista con el que más cuenta Pochettino para este puesto es el jovencísimo inglés Nathan Clyne, que llegó del Crystal Palace la temporada pasada a cambio de 3.2 millones de euros. Clyne es uno de los laterales con más futuro de la Premier, titular con la U21 de Inglaterra y también con el Southampton pronto puede dar el salto a la absoluta. Para Pochettino, Clyne es un extremo más a la hora de atacar, cuando el Southampton tiene el control del partido y de la posesión, el lateral es un mísil por su banda ya que tiene mucha facilidad para incorporarse al ataque. Llega con asiduidad a la línea de fondo gracias a su gran activo, la velocidad, digna de un velocista. Su baja estatura le hace ser muy escurridizo a la hora de atacar pero le falta potencia cuando toca defender, por eso, Pochettino opta a veces, por poner a Calum Chambers. Haciendo gala de ser una de las canteras más importantes del fútbol inglés, Chambers es otra de las perlas del club. De la misma generación que Luke Shaw, este joven lateral derecho está teniendo muchos minutos en la Premier gracias a sus grandes actuaciones con los reservas y con la selección U19. Luke Chambers es algo más defensivo que Clyne aunque no mucho más ya que se incorpora con facilidad e incluso puede jugar de interior derecho gracias a su gran velocidad y exquisita calidad.
Fonte – Lovren se han asentado como pareja de centrales de Pochettino y por ahora, de ahí, no los mueve nadie. El técnico quería que se reforzara la defensa con un buen fichaje y Lovren ha cumplido las expectativas. A sus 24 años, este central croata había bajado su caché de la mano de los malos resultados deportivos del Olympique de Lyon pero, ahí estaba el Southampton para reflotar su carrera y darle un cargo importante en el equipo, el de líder de la defensa. Ordena y manda desde su puesto de central derecho y junto a Fonte, a quien ha convertido en mejor defensor, forman una de las parejas de moda de la Premier League. Por otra parte, José Fonte se ha beneficiado y mucho de la llegada del croata ya que le ha venido muy bien porque Lovren ha asumido los galones de jefe y le ha restado presión al trabajo del portugués. Fonte suma ya su quinta temporada en el club desde que llegara procedente del Crystal Palace y, por ahora, esta campaña, está siendo la mejor para él. Los dos futbolistas se complementan muy bien y son una amenaza aérea para el rival en las jugadas a balón parado ya que los dos han logrado anotar un tanto en lo que llevamos de liga.
Wanyama – Schneiderlin, el equilibrio del equipo
[video:http://www.youtube.com/watch?v=uUfksZoDi40]
Pochettino ha encontrado en esta pareja el equilibrio perfecto para su equipo, son el ancla y el timón del buque. El entrenador nacido en Murphy ha encontrado en estos dos jugadores un mediocentro que aúna calidad, gol, potencia física y destrucción del fútbol contrario. Estos dos futbolistas son los que le dan el equilibrio que el equipo necesita, cubren las espaldas de los hombres más ofensivos y de los laterales a la hora de atacar y roban con mucha facilidad cuando toca defender.
El más “veterano”, solo tiene 24 años y ya va a cumplir su sexta temporada defendiendo los colores del Southampton, es Morgan Schneiderlin. Criado en la cantera del Strasbourg, los ojeadores ingleses lo ficharon para el club con 18 y desde entonces, es un “saint” más. Su posicionamiento en el campo recuerda mucho a Busquets ya que es un jugador con mucha presencia física en el centro del campo, con una visión táctica del fútbol que ha ido mejorando a lo largo de las temporadas y con una gran capacidad para jugar a dos toques con sus compañeros. Su fútbol de ataque se base en recibir y buscar rápidamente al compañero, para así, hacer circular el balón con velocidad. Sabe llegar al área contraria y hace goles, 5 la temporada pasada, además, lo que más le gusta a Pochettino de él, es que cuando su equipo empieza la jugada, él retrasa su posición unos metros para así ubicarse entre los centrales y sacar el balón con una facilidad pasmosa.
A su lado, todo un portento físico, uno de los fichajes de la temporada, 14 millones y medio ha costado pero Victor Wanyama está devolviendo esa confianza a base de grandes actuaciones. Para Pochettino (como ha declarado en alguna entrevista), el jugador keniata ha sido la gran sorpresa de la temporada ya que se ha adaptado muy bien a la Premier y está dando un grandísimo resultado. A sus 22 años, ya es capitán de Kenia y cuajó dos grandes campañas siendo el timón del Celtic de Glasgow. Wanyama es todo despliegue físico, su 1,88 de altura le convierte en un jugador con muchísima presencia en el centro del campo, ayuda mucha a Schneiderlin a la hora de robar balones y es un llegador nato, al más puro estilo Steven Gerrard. Sus cañonazos con la zurda aún no han perforado ninguna portería de la Premier pero no tardarán en hacerlo ya que el keniata es un gran goleador, siempre marcando desde segunda línea el año pasado consiguió 9 dianas con el Celtic.
Muchas alternativas para las bandas
[video:http://www.youtube.com/watch?v=aFSSKoNU9a0]
Para Pochettino, sus bandas son clave en el desarrollo del fútbol ofensivo de su equipo. Los jugadores que habitan pegados a la cal llevan la iniciativa en las peligrosas contras que monta el equipo inglés, y, además, tienen la tarea específica de ayudar a sus laterales en los momentos que toca defender. El futbolista de confianza para esta misión es el gran capitán de este equipo, el buque insignia del club y el ídolo de la afición, Adam Lallana. Para los aficionados del St. Mary´s es el nuevo Matt Le Tissier pero algunos le comparan con Paul Gascoigne. De la generación de Bale y Walcott, que pronto salieron del club, Lallana no lo hizo porque se le detectó un problema de corazón a los 18 años. Pese a que la operación a corazón abierto salió bien, el jugador sentía miedo al jugar pero el apoyo del club le ayudó a salir del pozo y ha salido muy reforzado. Se ha convertido en un centrocampista ofensivo, de los denominados mediapunta, un '10' que también sabe partir desde las bandas, talentoso, hábil, rápido, con regate, prácticamente ambidiestro, líder, organizador, un jugadorazo y un goleador.
Junto con Lallana, el hombre que más minutos está teniendo en la zona de banda es Jay Rodríguez, de total confianza para Pochettino. El inglés de descendencia española (su padre llegó a jugar en el Deportivo de la Coruña), llegó del Burnley la temporada pasada durante la cual ya demostró su olfato goleador con 9 dianas anotadas. El futbolista jugó gran parte de la temporada pasada como delantero centro pero ante el nivel mostrado por Osvaldo y Lambert, Pochettino ha optado por trasladarle a la banda izquierda, una posición que también es natural para él ya que se adapta a ella perfectamente gracias a su tremenda calidad, velocidad y sus desequilibrantes regates. Pegado a la cal no pierde capacidad goleadora y eso es un plus para el equipo.
Mauricio Pochettino sabe que la temporada es larga y por ello, sabe que ha de tener a todos sus jugadores enchufados y comprometidos con el equipo. Para conseguir esto, todos se deben sentir importantes y es por eso que Pochettino da minutos en banda a James Ward-Prowse, Steven Davis y Gastón Ramírez. Ward-Prowse es otra de las grandes joyas del Southampton, formado desde los 8 años en la “Academy” del club, Pochettino le ha dado un voto de confianza y el joven se lo está devolviendo a base de actuaciones cargadas de una madurez sorprendente. Con solo 18 años fue titular en el primer partido de liga con el Southampton y jugó de enganche por detrás del delantero aunque su posición natural se encuentra un poco más cerca de la derecha. Puede jugar como extremo pero le gusta más como mediapunta o interior derecho ya que sus diagonales hacia el centro del campo en busca del balón son muy peligrosas, al igual que sus llegadas desde segunda línea ya que le pega muy bien con ambas piernas. Ward-Prowse es uno de los preferidos de Pochettino pero el técnico sabe que debe tener paciencia con él y no darle la responsabilidad desde el principio.
Steven Davis ha jugado esta temporada sustituyendo en ocasiones a Jay Rodríguez por la banda izquierda. El ex jugador de Rangers, Fulham y Aston Villa ha tenido más protagonismo en la Capital Cup One donde ha anotado dos goles. Su posición natural no es la banda izquierda sino la zona del mediapunta e incluso puede jugar como pivote ofensivo. Pero no todo son buenas noticias en este Southampton, la decepción de la temporada tiene nombres y apellidos, Gastón Ramírez, el fichaje más caro de la temporada pasada (13.5 millones de euros). Llegó desde el Bolonia como una futura estrella y aún no ha demostrado todo lo que demostró en Italia. La afición del Southampton todavía le espera pero Pochettino está perdiendo confianza en él y todavía no ha sido titular en la Premier. En entrenador argentino sabe qué tipo de jugador es Ramírez, es decir, sabe que es uno de los futbolistas con más talento de la plantilla, un jugador desequilibrante que si está bien puede hacer que el equipo dé un salto de calidad, por ello, le seguirá dando oportunidades para que acabe de explotar. Es un fijo en las convocatorias de Óscar Tabárez con Uruguay.
Lambert – Osvaldo, la pareja letal
[video:http://www.youtube.com/watch?v=275nyW6U1S4]
Rickie Lambert ha cumplido un sueño, un sueño muy difícil y que le ha costado mucho, pero lo ha hecho. Ha perforado redes en todas las categorías del fútbol profesional británico hasta cumplir su sueño, marcar con su selección nacional. Desde que llegara al puerto de Southampton procedente del Bristol Rovers que estaba en la misma categoría que el Southampton, la League One, el delantero de Liverpool se ha convertido en el ídolo de la afición del Saint Mary´s Stadium. Lambert ha convencido a todos a base de goles y buen fútbol. Su 1,88 de altura le da la posibilidad de ser un referente ofensivo para sus compañeros, de ser un faro para los hombres que llegan desde segunda línea. Además de ello, es un futbolista que se adapta muy bien a la posición de mediapunta, se asocia muy bien con los compañeros y su capacidad para hacer goles le convierte en un jugador muy peligroso que llega desde segunda línea. Con su nuevo compañero, con Osvaldo, se ha adaptado a la perfección. La llegada del italiano le ha venido muy bien al inglés para poder jugar unos metros atrás y asociarse mucho más, sobre todo con Lallana, con quien tiene una complicidad confeccionada a base de partidos y partidos.
Osvaldo, un delantero que hasta ahora ha mezclado las luces con las sombras, parece que ha encontrado en Southampton una ciudad, un club, y sobre todo, un entrenador que confían en él, y eso, le está viniendo muy bien. Se ha acoplado a la Premier a la perfección y junto con la ayuda de un entrenador que ya le conoce de su etapa en el Espanyol, está demostrando lo buen delantero que es. Un delantero que se adapta también a las posiciones de mediapunta, puede intercambiar su posición con la de Lambert pero le gusta más ser la referencia ofensiva. Su gran presencia física le hace ser un delantero poderosos en los balones largos pero además, es rápido, tiene calidad para asociarse con sus compañeros de segunda línea, juega bien de espaldas, le pega muy bien desde fuera del área y dentro de ella, posee una inmensa cantidad de recursos de cara al gol.
Las alternativas para estos dos arietes que tiene Pochettino suelen ser cambiar de sistema cuando no juega uno de los dos. Si falla alguno, el equipo pasa a jugar con un mediapunta por detrás de un solo delantero. Pero, también hay otras alternativas sobre todo, la de alinear a Jay Rodríguez como delantero centro.
Un futuro por conquistar
El Southampton ha empezado la Premier League como un rayo, dispuesto a alcanzar las posiciones que dan acceso a las competiciones europeas, pero, la Premier es larga y muy dura y el equipo de Pochettino va a tener que apretar los dientes si quiere estar en junio ocupando las posiciones de cabeza. Es un equipo muy joven, con jugadores que están empezando como Ward-Prowse, Chambers, Shaw, Isgrove, Targett o Johns y con los que se debe tener mucha paciencia porque son jugadores del futuro, con un presente ilusionante, sí, pero sobre todo, con un futuro por conquistar. La propuesta deportiva es atrevida, es valiente y atractiva pero deber tener un respaldo institucional del club para seguir adelante y no caer en la tentación de vender a sus mejores futbolistas. El Southampton lo tiene todo, una plantilla joven e ilusionante, plagada de calidad y de internacionales y un entrenador que se encuentra muy a gusto en el club y está con muchas ganas de trabajar, es por ello, que el Southampton, puede volver a ser grande porque, tienen un futuro por conquistar.
También te interesará:
LOS FICHAJES CON MÁS FUTURO DE FIFA 14