La gran remontada del Real Madrid sin Juanito

En 1984 se vivió una noche histórica frente al Anderlecht

El Real Madrid se encomienda al espíritu de Juanito para levantar el resultado cosechado el pasado miércoles en Dortmund. Las remontadas conseguidas en los años ochenta pasaron a la historia del club merengue y dieron pie al nacimiento del miedo escénico, pero aunque la historia personalice en Juanito el espíritu de aquellas gloriosas noches, no en todas tuvo el protagonismo que la crítica le ha concedido. Recordamos una en concreto, la eliminatoria que el Real Madrid levantó ante el Anderlecht en 1984 y que significó la primera gran actuación continental ante un club poderoso de la Quinta del Buitre; Juanito no estuvo en el campo...

Cuando el Real Madrid recibe un duro castigo en el partido de ida de cualquier competición, el entorno rescata del baúl de los recuerdos dos palabras con mucho peso en la conciencia del club blanco; el "espíritu Juanito" se transforma en el inicio de cualquier decálogo que contenga las claves de una remontada, el manual de estilo marca el camino a seguir para repetir una goleada célebre. Pero lo cierto es que en las últimas décadas la poción mágica elegida y la tinta derrochada en tantas crónicas que recordaban aquellos resultados escandalosos fueron en valde, ya que el Real Madrid no ha conseguido dar la vuelta a una eliminatoria con tanta diferencia de por medio desde hace muchos años.

Efectivo o no, lo indudable es que un clima como el generado en el Santiago Bernabeu en este tipo de encuentros es difícil de igualar por otros estadios. Los minutos pasan lentamente... "90 minuti son Molto Longo", que avisó Juanito tras perder en San Siro en 1986. Un gol rápido conecta a la afición con los jugadores, encendiendo definitivamente la luz de alarma en el rival. Nos remontamos a Diciembre de 1984, el año en el que aquellas noches comenzaron a hacerse célebres de verdad y el Real Madrid encadenó una auténtica racha de buenas actuaciones en su estadio. Fue con una victoria 6-1 ante el Anderlecht cuando los blancos comenzaron a sentirse seguros de verdad jugando el partido de vuelta de sus eliminatorias en casa.

Pero antes ya se habían vivido remontadas históricas. La primera ocurrió en la Copa de Europa 1975-76 y también con la necesidad de levantar un 4-1 en contra. A Madrid llegó el Derby County con Charlie George a la cabeza. El espigado delantero (héroe en el doblete del Arsenal 1970-71) se convirtió en el gran protagonista de la eliminatoria marcando cuatro goles que no sirvieron para que el Derby se clasificara. Los blancos ganaron en el Bernabeu 5-1 y escribieron la primera página de su historial de remontadas. En el vídeo podemos recordar la debacle de Baseball Ground.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=Huo9Y2xE7uE]

Cinco años más tarde fue el Celtic la víctima. Los goles de McCluskey y Johnny Doyle, el futbolista electrocutado, permitieron a los de Glasgow obtener ventaja en la ida. Pero en una tarde magnífica en el día de San José, los de Boskov levantaron la eliminatoria alargando de esa forma el sueño de disputar la final de la Copa de Europa en Madrid, una posibilidad que se esfumaría por culpa de otra dramática goleada en Alemania.

Al inicio de 1984-85, Amancio Amaro había llegado como técnico a la primera plantilla del Real Madrid. Su buena campaña al frente del Castilla el año anterior fue el aval perfecto ante la directiva presidida por Luis de Carlos, que le designó como nuevo entrenador en sustitución de Alfredo Di Stéfano. El Real Madrid apostaba por un cambio en su organigrama, ya que a la incorporación del ex-futbolista internacional se sumaban las de Santiesteban y Vicente del Bosque como responsables del Castilla, y la de Pirri en la parcela médica. La idea era la de seguir el ejemplo del Athletic de Bilbao, que había triunfado durante las últimas temporadas con un estilo propio y de cantera, apostando claramente por armas y jugadores fabricados en casa.

La apuesta salió bien a largo plazo y en ciertas competiciones, pero Amancio fracasó en su experiencia en el banquillo merengue siendo cesado en la jornada 33 tras una derrota en Valencia. El equipo había comenzado muy mal la liga perdiendo 0-3 ante el Barcelona de Venables, que más tarde se proclamaría campeón. Uno de los grandes damnificados con la llegada de Amancio al banquillo fue precisamente Juanito. El futbolista, que el año anterior fue Pichichi de la liga junto al uruguayo Jorge Da Silva, no entraba en los planes del técnico. Jugó pocos partidos en la primera mitad de la temporada, y en muchas ocasiones lo hizo saliendo del banquillo de suplentes.

Uno de los encuentros en los que brilló fue en el partido de vuelta de la segunda eliminatoria de la Copa de la UEFA. El Madrid debía remontar ante el humilde Rijeka, y Juanito marcó uno de los goles merengues en una noche que quedó marcada por la expulsión de Desnica, el jugador sordomudo. Fue en la siguiente eliminatoria cuando Juanito estalló definitivamente ante los medios:

"Me iré del Madrid en siete meses, Amancio ha ido a por mi desde el primer momento".

El enfado llegaba tras anunciarse la convocatoria del equipo de cara al partido que debía jugarse en Bruselas ante el Anderlecht; Juanito no estaba en ella y tendría que quedarse en Madrid.

"Yo personalmente hablaba más con Di Stéfano que con Amancio. No mucho, desde luego. Alfredo es un hombre tímido, le cuesta arrancarse, aunque cuando lo hace se expresa con rotundidad y valentía. A Amancio no he llegado a comprenderle".

"No creo que me sancionen por realizar este tipo de declaraciones a todos los periodistas que me preguntan, pero si lo hacen esta vez pienso recurrir. No voy a quedarme quieto, como en lo de las 300.000 pesetas de multa por torear una vaquilla. Tengo derecho a expresar mis opiniones".

Y como era de esperar, sí que fue sancionado. Primero se perdió el encuentro jugado en el Parc Astrid en el que el Real Madrid fue vapuleado. El 3-0 condenaba al equipo español a una eliminación casi segura tras jugar una primera parte lamentable. Amancio aseguraba que la remontada era posible a pesar del gran nivel ofrecido por los hombres de Van Himst en el encuentro de ida.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=E4tp9D41_L0]

Las declaraciones de Juanito le costaron una dura sanción disciplinaria por parte del club que correspondía a 30 días de empleo y sueldo. Posteriormente serían reducidos a 17, en parte por el decidido arrepentimiento que Juanito mostró tras el encuentro de Bruselas. El jugador había llegado a plantearse denunciar al Real Madrid al sindicato de jugadores, pero más tarde reculó y asumió la improcedencia del momento elegido para sus palabras.

El "espíritu Juanito" no tuvo efecto en el campo, sino que más bien su influencia estuvo relacionada con aportar un poco de calma a la tensa situación que él mismo había generado. Ante el Anderlecht en el Bernabeu, el Real Madrid firmó una histórica noche en la que los goles de Butragueño y Valdano fueron sumándose uno a uno. El 6-1 permitió al Real Madrid alcanzar los octavos de final de la Copa de la UEFA, competición que terminarían ganando.

Las noches del Derby County, Celtic, Inter de Milan y Borussia Monchengladbach marcaron al Real Madrid el espíritu a seguir durante las siguientes décadas; partidos de raza en los que un sueño imposible podía convertirse en realidad. En esta lista no puede faltar aquel 6-1 al Anderlecht... la remontada en la que no estuvo Juanito.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=r0ruiZfGE5U]

LOS ESPECIALES DEL MONOGRÁFRICO '90 MINUTI SON MOLTO LONGO'

EL ORIGEN DEL ESPÍRITU DE JUANITO LOS HÉROES DE LAS REMONTADAS ASÍ ES EL BORUSSIA DORTMUND
LAS CLAVES DE LA REMONTADA LA GRAN REMONTADA SIN JUANITO CRISTIANO, EL DI STEFANO DEL S.XXI
SE REPITE LA HISTORIA DE LA SÉPTIMA LAS ALINEACIONES PROBABLES LOS GOLES DEL 4-1 DE LA IDA

EL DEBATE: ¿CONSEGUIRÁ EL REAL MADRID REMONTAR LA ELIMINATORIA CONTRA EL BORUSSIA DORTMUND?

Artículos destacados

Comentarios recientes