El gol contra tor y doel
Alemania y Holanda lideran han sido las más goleadoras en la clasificación


Dos de los equipos que con más motivos se presentarán en Polonia y Ucrania con el objetivo de suceder a España como campeona europea son Alemania y Holanda. Vale que el actual sistema de clasifiación desvirtúe algo el potencia real de las selecciones y que la próxima reforma para clasificar a 24 equipos no suponga una mejora, pero es meritorio el buen ritmo goleador de los germanos y holandeses durante la fase de clasificación presentando dos modelos muy distintos.
Por un lado, Holanda, que cerrará esta etapa del europeo habiendo pasado la treintena de goles, ha encontrado en Huntelar el finalizador que parecía no iba a llegar nunca. El ex del Madrid será con seguridad el máximo artillero de la fase de grupos con once tantos más los que pudiere conseguir ante Suecia el martes. Pero es que Dirk Kuyt es el jugador que más pases de gol ha dado. Casi como si el gol que les dio la victoria el pasado viernes ante Moldavia por 1-0 haya sido una muestra de sus movimientos en ataque.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=FVUPbITWRzs]
Sin olvidar de que hablamos con un equipo que cuenta con Wesley Sneijder y Robin Van Persie como figuras de primerísimo nivel escudados por una colección de buenos peloteros como Strootman o Van der Vaart. Si pensamos en la Holanda que España se encontró en la finald e Sudáfrica, poco tiene que ver su actitud sobre el campo con la de aquel partido. Aunque claro, como advertíamos al principio, la fase grupal deforma la visión de los equipos ya que sus rivales durante este año han sido la propia Moldavia, San Marino o Finlandia y sólo la errática Suecia y la emergente Hungría le han dado algo de guerra.
Diferente aunque con mismo resultado es lo de Alemania. Uno de los equipos que mejor sabor de boca dejó en el último Mundial mantiene la misma filosofía y no hace más que sumar buenos jugadores al equipo. La dinámica en grandes torneos es buenísima: finalistas en 2002, terceros en 2006, finalistas en 2008 y terceros en 2010; y tiene mucha pinta de que este año no vayan a bajar del podio tampoco.
Pero la receta de Löw para clasificar a Alemania para la Euro y como segunda máxima goleadora reparte 'los esfuerzos' entre el amplio abanico de jugadores de ataque que tiene, donde la segunda línea es decisiva: Klose (9) y Gómez (5) han 'ejercido' con acierto de ariete, pero Müller, Schürrle, Podolski y Özil han aparecido también con buenas cifras goleadoras.
Incluso dos jugadores que por posición (Schweinsteiger) o por poca experiencia (Götze) han conseguido algún tanto.
Un equipo donde todos trabajan bien y todos son capaces de marcar. Algo tan complicado de defender que asusta.
Y mientras tanto, en España andamos a vueltas con la pobre estadística de Torres con la selección, el alejamiento de Villa del área y el debate sobre cuál debería ser el tercer delantero... aunque no nos vaya nada mal mientras tanto.