Fernando Torres: de enterrado a resucitado

Fernando sí es una estrella del fútbol mundial

No, no es una nueva película de zombis ni un videojuego al uso; de enterrado a resucitado empieza a ser el camino que toma un delantero como Fernando Torres, denostado pese a ser Bota de Oro de la Eurocopa de Naciones 2012 pero que ahora parece asentarse de nuevo como lo que siempre fue: un crack mundial, un excepcional jugador. Que parecemos haberlo olvidado.

Y por fin. Que lo raro ha sido lo que le ha sucedido recientemente al mejor producto de cantera del Atlético de Madrid desde Raúl González Blanco y que no fue sino una campaña de desprestigio en toda regla.

También se habla del poder de sugestión en la reacción de su nuevo entrenador, Rafa Benítez, al que ya tuvo en el Liverpool, o que simplemente se ha puesto las pilas por el supuesto toque de atención del club en el sentido de goles ya o adiós en el mercado invernal. Aunque Torres sigue teniendo su caché y podría ser recambio más dinero de Falcao en el Atlético con el propio Chelsea o la sorpresa del Barça. Cumplirá 29 años el próximo marzo y hay jugador para rato.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=ATsLb7QhCZg]

Pero ni lo uno ni lo otro, de momento. Torres ha arrancado bien la temporada con el Chelsea (y no sólo ahora) y también estuvo fuerte en la Eurocopa pese a no ser titular. Realmente se quitó con sus tres goles en tan pocos minutos disputados (189) y sólo siete disparos a puerta el estigma que lo acompaña con la Selección por su mal partido contra Suiza, en el duelo inaugural español en Suráfrica 2010, y que contribuyó con sus ocasiones fallidas a perder inesperadamente por 0-1. Estaba lesionado y lo que hizo fue un esfuerzo por el grupo. No salió bien, pero lo intentó.

Y Vicente del Bosque sí que se lo ha tenido en cuenta y por eso estuvo en la Eurocopa pese a venir de una flojísima campaña liguera en el Chelsea, mejor en Europa pues justo cuando apareció él sobre el Allianz Arena los 'blues' creyeron en la opción de ganarle el título en casa al Bayern de Múnich. Como así fue con el empate de Drogba.

La prensa inglesa lo había tomado a broma al de Fuenlabrada desde que fallara aquel gol a puerta vacía en Old Trafford contra el Manchester United. Esto es así. Español y torpe, para que quieren más los depredadores tabloides británicos.

Tampoco ayudaba, es cierto, el largo periodo de sequía de Fernando en su trasvase Liverpool-Chelsea. El problema para él es que la chirigota también se trasladó a los principales medios en España, que navegan entre el madridismo y el barcelonismo de bufanda, donde hasta se puso en duda si era necesaria su convocatoria con La Roja para la Eurocopa de Polonia y Ucrania aun sin el lesionado David Villa.

Mientras estuvo en el Liverpool, Torres cometió, además, la imprudencia de participar de una rotunda eliminación del Real Madrid, en aquella eliminatoria con dos victorias, 0-1 en el Santiago Bernabeu y ¡4-0! en Anfield con un tanto de Fernando, el primero. También con el Chelsea se cargó a todo un Barça al mejor ataque en las semifinales de la última Liga de Campeones, gol suyo incluido a Víctor Valdés en el Camp Nou en el 2-2 de la vuelta.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=Hs3BTvqMYDw]

Todo ello, y sus manifestaciones en una única dirección ("No creo posible jugar en el Madrid. Me he criado siendo atlético y hay sentimientos que permanecen ahí") cuando se le vinculaba al club de Concha Espina como si fuera siempre la progresión natural de toda estrella del balompié (hay quien lo cree pero no es necesariamente así), han hecho de Fernando un jugador casi sólo venerado por su antigua afición del Atlético.

Y no debería ser solo así. Es una estrella española del fútbol mundial, el autor del gol a Alemania en la final de la Eurocopa 2008. Desde el gol de cabeza al Albacete con el Atleti en Segunda División al tanto contra los Rayados de Monterrey en las semifinales del Mundial de Clubes, Fernando ya no es el Niño Torres. Es un atacante de padre y muy señor mío.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=wBUDJMGScEg]

Artículos destacados

Comentarios recientes