Jorginho, cambió la dinámica en el Emirates
El italiano ingresó en el primer tiempo y consiguió darle una nueva dinámica al duelo táctico entre Mikel Arteta y Frank Lampard
El Chelsea de Frank Lampard, pese a pasar por un momento de irregularidad en su juego, consiguió un triunfo importante en el Emirates Stadium ante un Arsenal de Mikel Arteta que, pese a solo conseguir un punto de seis posibles, está mostrando una versión mejorada en comparación a los últimos años de Arsene Wenger y Unai Emery. Y es que, el conjunto gunner, fue ampliamente superior a su rival en los primeros compases del encuentro a partir de su capacidad para progresar con la pelota desde Bernd Leno (gracias a los constantes apoyos de Mesut Özil para desubicar a los defensores rivales) y a la agresividad de sus ofensivos a la hora de atacar con espacios.
Ante esta situación, y entendiendo que estaba perdiendo la zona de volantes ante la superioridad numérica que generaba Özil con sus movimientos entre líneas, Lampard le dio entrada a Jorginho en la primera mitad cambiando el módulo táctico (del 3-4-3 al 4-3-3) y generando un contexto idóneo para presionar mejor en campo rival (liberando a Kovacic y Kante para que saltaran contra Guendouzi y Torreira) y para mover mejor la pelota ante el bloque que confeccionaba el Arsenal en 4-4-2. Pero, más allá de dicho ajuste, el partido del italobrasileño cambió la dinámica del encuentro hasta el punto de obligar a su rival a mantenerse en campo propio la gran parte de la segunda mitad.
Jorginho, posicionado como MCD, se movió constantemente en la zona de Özil para minimizar sus intervenciones positivas en el juego, lo que limitó cada intento de progresión del Arsenal. Al mismo tiempo, le aportó ese pase de seguridad a cada circulación y la posibilidad de igualar el duelo en la zona de volantes (3 vs 3). Y, como si fuera poco, coleccionó seis intercepciones con las que el Chelsea consiguió recuperar la pelota y comenzar a atacar. Su influencia en el juego (y en el marcador debido a que marcó el gol del empate momentáneo) fue brutal entendiendo lo que el aportaba a partir de sus cualidades individuales y como su ingresó cambio la dinámica del partido con el cambio de esquema, de disposición y de intención colectiva.
Mapa de calor de Özil y Jorginho:
Sus números fueron los siguientes:
- 48 pases precisos de 54 intentados (el tercero con más en el partido solo jugando 56 minutos)
- Cinco balones en largo
- 68 contactos con la pelota (el quinto con más en el partido)
- Seis intercepciones (el que más tuvo en el partido).
Contactos de Jorginho con la pelota: