Carles Aleña y el perfil ideal
El canterano, que está muy cerca de salir cedido del equipo, mostró una versión muy potente como interior izquierdo contra el Alavés

Dentro de un conjunto, más allá de los nombres propios y el nivel de los mismos, son los perfiles individuales quienes terminan dándole ese plus competitivo a los colectivos. Un ejemplo claro es el de Carles Aleña que, en su encuentro contra el Deportivo Alavés por la última jornada del año en La Liga, demostró que está más que capacitado para ser un interior dentro de los parámetros que impone Ernesto Valverde dentro de su equipo.
El canterano, que está muy cerca de salir cedido del equipo, mostró una versión muy potente como interior izquierdo, teniendo más recaudos debido a que Arturo Vidal pisaba más la zona de los delanteros y Sergio Busquets necesitaba el apoyo de un volante más para dominar en la base. Aleña aportó una mayor velocidad en la circulación de la pelota y agregándole fluidez a cada posesión blaugrana. Sus pases llegan siempre con ventajas para sus compañeros, quienes tienen una facilidad superior para ejecutar posteriormente. Todo esto, más allá de sus cualidades asociativas, se debe a su buena orientación corporal a la hora de recibir y colocarse de la mejor manera para soltar la pelota en el momento justo. Le da tiempo y espacio.
Por otro lado, y debido al rol que le otorgó Valverde contra el Deportivo Alavés, Aleña se posicionó más de lo normal –sin olvidarse de sus responsabilidades en la base- para estar más cerca de Antoine Griezmann y poder aportar recepciones entre líneas para colocar más arriba a su equipo, llevar l pelota a una zona más cerca de los atacantes más Arturo Vidal. Su encuentro fue un verdadero espectáculo y, pese a que un solo partido no puede ser parámetro, su perfil siempre ha sido el ideal para cumplir con las labores que quiere imponer Valverde en sus interiores. Y él lo hace todo a la perfección.