Prohibámonos olvidar

La intención de estas líneas van de la mano con una reflexión importante que, al final de la temporada, posiblemente termine desechándose

Pese a que la temporada esté comenzando, se pueden ir sacando conclusiones de lo que se está viendo pero sin cerrarnos a que estas puedan cambiar en un deporte que es tan dinámico como puede ser la vida misma. Cada historia puede traer consigo un giro de guión y, todo lo que decíamos en jornadas anteriores, termina enterrándose y olvidándose como si fuera basura, lo que también termina siendo un aspecto negativo de nuestra sociedad que solo aplaude al que gana y va dejando a un lado a los que no lo consiguen. Este preámbulo sirve como abreboca para hablar un poco sobre este comienzo de temporada para el Athletic Club de Bilbao, Granada y Real Sociedad que, pese a tener un peso específico diferente dentro de la esfera mundial, están dejando sensaciones muy positivas.

Más allá de ser tres equipos diferentes en cuanto a planteamiento, plantilla, ideas y conceptos (que nos obligarán en su momento a hacer un análisis especifico de sus características), nos sirven para poder crear un contexto en el cual se está desenvolviendo el balompié español que, con el bajo rendimiento de los grandes favoritos a levantar el título, nos está dando la oportunidad de ver a tres escuadras ubicarse en los puestos de vanguardia, lo que nos también nos tocó la temporada pasada con el Deportivo Alavés del Pitu Abelardo, el Espanyol de Rubí y el Getafe de Pepe Bordalás que, durante muchas jornadas, nos maravillaron jornada a jornada de diferentes maneras, demostrándonos que, pese a la leve caída que están sufriendo FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid (quienes a la postre terminarán quedándose con el podio), podemos disfrutar de un campeonato que cuenta con mucha calidad individual y con las mejores pizarras, en global, del planeta, más allá de los grandes entrenadores de la Premier League.

La intención de estas líneas, más allá de hablar del juego en su esencia, va de la mano con una reflexión importante que, al final de la temporada, posiblemente termine desechándose como aquellos equipos que terminan quedándose en el camino debido a múltiples factores. El fútbol es un deporte que se puede disfrutar más allá de las grandes potencias y de las superestrellas, donde se puede apreciar a aquellos equipos que, en el comienzo de la temporada, están marcando la pauta pero que, posiblemente, terminen sucumbiendo ante los grandes equipos que cuentan con plantillas más poderosas. Disfrutemos este inicio de temporada, aplaudamos a los de Imanol, Garitano y Diego Martínez que, en este momento de la temporada, son los mejores equipos de España.

Artículos destacados

Comentarios recientes