Kieran Tierney para la banda izquierda de Emery

Analizamos al lateral izquierdo que llega al Arsenal, proveniente del Celtic de Glasgow de Escocia, para potenciar el sistema del entrenador español

Kieran Tierney para la banda izquierda de Emery. FOTO: CELTIC DE GLASGOW Kieran Tierney para la banda izquierda de Emery. FOTO: CELTIC DE GLASGOW

El mercado de pases en Inglaterra ha llegado a su fin y una de las grandes contrataciones del Deadline Day fue la de Kieran Tierney al Arsenal por un monto de 25 millones de libras. El lateral izquierdo ex del Celtic de Glasgow, y uno de los principales deseos de los Gunners en este mercado veraniego, ha dado el salto de calidad llegando a un club que, después de la llegada del marfileño Nicolas Pépé, parecía que necesitaba nombres en la zona defensiva para poder competir por entrar a la próxima UEFA Champions League o, en el mejor de los casos, pelear mano a mano por el título de la Premier League.

En la temporada pasada, Tierney completó uno de los mejores años de su joven carrera. El escocés participó en cuarenta partidos donde anotó un gol y repartió seis asistencias, siendo parte fundamental en la obtención de un nuevo ‘triplete’ a nivel local (Premiership, Scottish Cup y League Cup). Pero, más allá de todo eso, es necesario analizar como juego, cuáles son sus cualidades y defectos de uno de los nombres propios más importantes del actual mercado de fichajes en Inglaterra y, con total seguridad, uno de los que tiene mayor coherencia por la necesidad del equipo que lo cerró.

¿Cómo juega Kieran TIerney?

Tierney (1997, 1,78 m) es un lateral izquierdo que destaca por su velocidad con y sin pelota (corriendo al espacio y en conducción), con el que la mayoría de los casos deja en el camino a sus rivales, utilizando principalmente un autopase largo con el que termina teniendo ventajas para terminar centrando la pelota. No cuenta con un reparto de gambetas, sino que busca siempre predominar a partir de su rapidez. Dicho registro también lo ayuda a la hora de corregir a nivel defensivo y a ser predominante en los duelos individuales, pese a tener un problema a la hora de marcar en estático por ello, su velocidad, lo ayuda a recomponerse, recuperar la posición e ir al cruce, donde si destaca por tener una barrida limpia.

Por otro lado, Tierney cuenta con un golpeo prodigioso a la hora de centrar a diferentes alturas de la banda, lo que lo convierte en un arma peligrosa pese a no tener que desbordar para ser peligroso. Al mismo tiempo, cuenta con habilidad para pasar la pelota tanto en corto para darle continuidad a la jugada como para filtrar. Por otro lado, el escoces tiene un radioacción bastante grande porque, aunque marque la diferencia estando en banda, puede aparecer en el carril central para romper hacía banda, darle continuidad a la jugada en ataque o para dar ese último pase. En ocasiones hasta termina definiendo jugadas dentro del área. Tiene una lectura del juego como pocos jugadores que nacen en las islas, lo que también lo ha hecho destacar en una demarcación donde pocos destacan en dicho renglón.

No cuenta con un físico privilegiado por lo que termina sufriendo mucho ante rivales corpulentos y que buscan predominar desde dicha faceta, lo que podría dificultarle mucho la adaptación a la Premier League donde tendrá que enfrentar extremos que también son veloces.

Un nuevo lateral para Emery

La llegada de Tierney mejora la posición dentro de la plantilla de Unai Emery, que cuenta también con nombres como Sead Kolasinac y Nacho Monreal que podría también aparecer como central en diferentes situaciones, y que le da un plus para competir ante rivales mucho más establecidos. Por otro lado, y entendiendo que el esquema del entrenador español contará con dos hombres por banda (4-2-3-1 o 4-3-3), el escoces parece cuajar a la perfección con Pierre-Emerik Aubameyang, quien liberará constantemente el carril para aparecer dentro del área y le dará mayor espacio a Tierney para hacer daño en el costado. Al mismo tiempo, le daría la facilidad al gabonés para que se una al carril interior con Alexandre Lacazette formando una especia de doble punta. Por otro lado, si le toca aparecer como carrilero izquierdo, tendría la libertad para adueñarse de todo ese carril y hacer daño constantemente. Él necesita que el sistema le de espacios para ser determinante por lo que, en escenario Premier League, parece ser esa pieza idónea para potenciar el sistema y dar ese salto de calidad competitivo.

Artículos destacados

Comentarios recientes