Neto, un arquero con reflejos de gato
El brasileño destaca por su agilidad y flexibilidad pero deja mucho que desear en su lectura de las jugadas y dominio del área.

Se confirmó la llegada de Norberto Murara (19 de julio de 1989), mejor conocido como Neto, al FC Barcelona en suplencia de Jasper Cilllessen (que se fue al Valencia Club de Futbol por 35 millones de Euros) como el segundo portero de la plantilla por detrás del alemán Marc-Andre Ter Stegen. El brasileño, que viene de disputar dos temporadas como titular en el conjunto Che, deja ciertas dudas debido al precio invertido por el conjunto catalán en su contratación (26 millones de euros+9 millones en variables, lo que lo convierte en el décimo arquero más caro en la historia del fútbol) y por sus características individuales que, pese a dejar buenas actuaciones la temporada pasada, no potencian el rol que llega a cumplir.
Por ello, en Fútbol Primera, analizaremos las cualidades y deficiencias a mejorar del guardameta de 29 años de edad:
Puntos a destacar:
Neto es un guardameta muy ágil cuando tiene que ejecutar movimientos dentro de los tres palos. Antes de cada movimiento, adapta su cuerpo para poder estar más cómodo para saltar y extender sus brazos, regularmente coloca la mano dura para repeler los disparos y, al mismo tiempo, despejar hacía los costados quitándole la oportunidad al rival para ganar la segunda pelota. Por otro lado, muestra una elasticidad para poder llegar a rincones alejados del arco.
Es muy veloz en la ejecución, es decir, siempre consigue reaccionar a tiempo a la hora de frenar un disparo y de poder desplazarse en el área para poder achicar, anticipar o cerrarle los espacios a los delanteros, lo que le ha potenciado su capacidad para predominar los duelos 1 vs 1, registro donde ha mejorado poco a poco con el pasar de las temporadas.
Puntos a mejorar:
No domina el área a la hora de hacerse predominar tanto en los centros laterales como en la pelota parada. Le cuesta salir de la zona de su portería y, cuando lo hace, deja muchas dudas a la hora de atrapar el balón problema que, por ejemplo, tienen arqueros de la talla de Iker Casillas y Wuilker Fariñez, aunque este último más por su corta estatura. Por otro lado, Neto le cuesta defender cuando su equipos posiciona las líneas lejos de su arco cuando está atacando, donde se evidencia su falta de agresividad a la hora de salir de arco y de interpretación de la jugada, inconveniente que se ha notado durante toda su carrera: no toma buenas decisiones cuando tiene que salir del arco, lo que podría decir que es un guardameta más intuitivo que otra cosa.
2 - @Neto_Murara es el segundo portero con mayor porcentaje de paradas (75.9%) en LaLiga 2018/19 tras Jan Oblak (79.4%), con mínimo 30 encuentros disputados. Fichaje. pic.twitter.com/esP8sqIsse
— OptaJose (@OptaJose) June 27, 2019
Juego con los pies
Para cerrar, es necesario remarcar, entendiendo que llega al FC Barcelona, es que no demuestra tener creatividad con la pelota en los pies pero que transmite seguridad a la hora de aportar en la circulación en corto, mostrando serenidad cuando el rival lo presiona. Puede dejar a un compañero en ventajas para poder pasar la pelota, puede romper líneas de presión con un pase fuerte pero deja dudas a la hora de verticalizar con el pase largo o generar ataques con el. Tiene la serenidad para no sentirse bajo presión pero no tiene una técnica diferencial.