Wilmar Barrios: El motor de Queiroz

En el contexto que le entrega Queiroz, Wilmar Barrios puede relucir como un mediocentro con alta capacidad para recuperar la pelota

Pese a que los reflectores se fueran con nombres como James Rodríguez, Roger Martínez y Duvan Zapata, una de las claves principales de la victoria de Colombia sobre Argentina tiene nombre y apellido: Wilmar Barrios. El volante del Zenit de San Petersburgo fue un bastión defensivo ante la Abiceleste. Sus intervenciones para frenar transiciones, detener las pocas incursiones internas de los dirigidos por Lionel Scaloni y su predominio en los duelos individuales, fueron claves para que los dirigidos por Carlos Queiroz sacarán los tres puntos ante un rival complicado.

Barrios, con pasado en Boca Juniors, además tuvo una participación muy activa con la pelota, siendo parte fundamental en la salida de la pelota y sin perder un solo balón en ese proceso. Sin olvidarnos que, en el peor momento de Colombia en el desarrollo, tuvo recuperaciones vitales para frenar esos minutos incesantes de Argentina, donde intentó ponerse por delante en el marcador con un gran Rodrigo De Paul y un participativo Lionel Messi, a quien secó en la mayoría del partido sumándose a que su rival nunca pudo generarle contextos favorables a su mejor jugador.

En el contexto que le entrega Queiroz, jugando como volante más retrasado del triángulo del medio, Wilmar Barrios puede relucir como un mediocentro con alta capacidad para recuperar la pelota, abarcar mucho espacio de la cancha y poder ser un tapón cuando su equipo pasa de atacar a defender. Su primer partido fue una exhibición y, si se mantiene a este nivel, parece difícil que no nos siga dejando noches impresionantes.

Números de Wilmar Barrios vs Colombia

  • 90 minutos
  • 37 pases precisos (84%)
  • Siete duelos ganados de 11
  • No tuvo pérdidas del balón
  • Tres Intercepciones

https://t.co/FQTf56pfuU

Artículos destacados

Comentarios recientes