Son cambia la ecuación para todos
Un encuentro vibrante donde las pizarras serán fundamentales y, contextualmente, ambos vivirán situaciones que no habían vivido en esta Copa de Europa.

Después del 0-1 en el Tottenham Hotspur Stadium, el Ajax de Amsterdam buscará cerrar la serie ante los Spurs y clasificar, después de 24 años, a la final de la Liga de Campeones de Europa pero, en contraparte, Mauricio Pochettino y los suyo buscarán, con el regreso de Heung-Min Son, darle la vuelta a la papeleta y pisar tierra prometida el 1 de junio. Un encuentro vibrante donde las pizarras serán fundamentales y, contextualmente, ambos equipos vivirán situaciones que no habían vivido en esta edición de la Copa de Europa.
El regreso de Son: Después de cumplir su partido de suspensión, el surcoreano regresará a la acción en la Champions League. Su presencia es fundamental para entender como el Tottenham va a buscar dañar al Ajax. Su velocidad y efectividad en el golpeo serán las variantes de las que se agarrará Pochettino para plantear su encuentro porque, a diferencia de las series anteriores, llegan con desventaja al juego de vuelta y necesitan remontar para clasificar a la final.
Son es el mejor jugador de la temporada para su equipo, hasta por encima del mismo Harry Kane, y entendiendo como se definen los holandeses (líneas adelantadas, presión exhaustiva y reducción de espacio hacía delante, su velocidad al espacio y su capacidad para desequilibrar en los contragolpes va a ser vital en muchos tramos del partido.
El planteamiento de Ten Hag:
El Ajax vivirá una situación nueva para ellos en la actual Liga de Campeones que es llegar con ventajas al partido de la vuelta que, sin duda alguna es una ventaja pero que, a su vez, genera ciertas dudas en cuanto al planteamiento que puede utilizar Ten Hag porque si el partido cuenta con la misma exigencia de los pasados, en cuanto a desgaste e intensidad, se le puede ir de las manos y, en este encuentro, cada gol del Tottenham es un puñal en el corazón.
Ante eso, pero siempre entendiendo que los holandeses han destacado en toda la temporada por nunca dejar de proponer con la pelota, el Ajax buscará dominar constantemente con la intención también de cerrar carriles, tanto externos como internos, para que los contragolpes rivales no surjan efecto ni generen tanto daño. Las líneas no tan adelantadas y con una propuesta menos vertical cuando sean Hakim Ziyech, David Neres, Donny Van de Beek y Dusan Tadic quienes reciban.
Además, Ten Hag deberá replantear el partido a nivel defensivo porque, con la presencia de Son, el Tottenham ganará velcocidad para contragolpear, agresividad a losespacios en el juego directo y verticalidad con la pleota en los pies. Daley Blind y Matthijs De Light tendrán muchos más problemas que en la ida en Londres.
La puesta en escena de Pochettino:
Por su parte, el Tottenham también está viviendo algo nuevo en esta Champions, llegar a la vuelta con desventaja, lo que lo obligará a tener un planteamiento mucho más agresivo cuando sea el momento exacto para atacar. Pero, a su vez, y entendiendo como se juegan dichas eliminatorias, no se ve plausible que Pochettino plantee una presión intensa durante todo el partido para forzar un error del Ajax, sino que retrasará líneas y esperará su momento para desplegarse y hacer daño que, con el regreso de Heung-Min Son, parece ser la variante más potente en 3/4 de cancha para juntarse con Christian Eriksen, Dele Alli y Lucas Moura.
Intentar quitarle la pelota al Ajax y discutir la posesión en términos iguales con ellos, en este momento, es casi imposible por la velocidad, movilidad e inteligencia con la que se comportan sus intérpretes más claves, entre ellos Frenkie De Jong. Además tendrá que buscar la manera, como ya lo consiguió en la ida, de que las líneas no se separén, generando espacio atacable para los holandeses. En ese factores será clave la zona de volantes sea con Dier, Wanyama o Sissoko.
La presión a Frenkie: El eje de toda la zona de volantes del Ajax y si quieres neutralizar los mecanismos de los holandeses (salida desde el fondo y virtualización encontrando en ventajas a los ofensivos) será necesario que no juegue con comodidad en las zonas y alturas donde genera mucho más daño. De Jong es un volante con mucha claridad en el pase corto y si dejas que te enfríe los partidos, vas a entrar en un ciclo del que no podrás salir con facilidad.
Por ello, será importante ver en qué zona del campo el Tottenham va a ejercer la presión. Pueda hacerla alta con Dele Alli vigilando a De Jong de cerca para que siempre tenga que maniobrar con un rival encima, puede hacerla en un nivel medio cerrando líneas de pase para verticalizar o puede hacerla baja para resguardar a Lloris y dándole libertad a Frenkie para que llegue a zonas muchas más adelantadas en conducción, donde si no hace daño.