El clásico de la ciudad: el mundo de los sentimientos y del juego

El United recibirá en Old Trafford al City de Guardiola, que con una victoria se colocará en la cima y dejará de tener un partido menos.

Mañana se juega un partido preponderante para ir definiendo la Premier League. Se enfrentarán el Manchester City contra el United. El clásico de la ciudad que quedo postergado y que permitirá alzar al equipo Citizen a la cima o a quedar atrás del Liverpool (con un partido más) a falta de 3 fechas de la finalización del torneo ingles. El partido se disputará en Old Trafford, a las 21 horas (16:00 horario argentino).

Aquí mencionare 4 claves a tener en cuenta para este choque crucial:

  • Ilusiones: el City juega este partido con el mote de la ilusión. La ilusión puede ser una fiel consejera, porque estimula el tope competitivo, la concentración, la no desatención. O puede corroer el impuso de un equipo al tener algo porque jugar. Cuando se es consciente de lo que se esta jugando, las piernas pesan, las decisiones se atrofian, las ejecuciones son de menor calidad.
  • Entrenar el riesgo: los equipos de Guardiola, tienen como idea madre la proposición, la astucia, el atrevimiento. El futbol es un deporte de riesgos, de errores. El objetivo es reducir ese margen de riesgo. ¿Cómo se reducen? Entrenándolos hasta conformar una zona de confort donde el jugador sepa cuando ser cerebral y cuando ser intuitivo, cuando administrar los diferentes tiempos del partido, ser generosos en el pase y en los movimientos, conformar el caos organizado, agruparse para generar una telaraña para después expandirse al desplegarse. El City tiene estos automatismos y los ha demostrado.
  • Deber ganar: el deber ganar o el miedo a perder, lleva a los equipos a perder la sensación de riesgo. Se generan excesos de pases con seguridad sin darle al pase riesgo, los jugadores se mantienen en una sola zona de influencia, se saltan líneas o pelotazos largos en vez de construir desde las diferentes fases de juego. El City es un equipo que tiene matices, variantes ofensivas, riqueza táctica. Pero la táctica no se puede desligar de las ilusiones, los momentos, las exigencias, las obligaciones. Los equipos de Guardiola, han transformado a los momentos de presión en un escenario de juego ambicioso, pulcro, asociativo y con caracter. Veremos la fisonomia del City mañana.
  • El rival: a veces lo que se quiere no se puede. Uno de los condicionante es el contrincante. El United no viene en su mejor andar. Eliminado de la Champions League y la derrota ante el Everton dejaron huellas negativas. Pero el fútbol siempre tiene la capacidad de renovarse, de constituir nuevos escenarios, ilusiones, motivos de reciclaje. Y un clásico, siempre es para un jugador y para una comunidad, un hecho de orgullo, de expectativas, de ansiedades, de sueños, de que el día se transforme en alegría o tristeza. Mas allá del mundo de los sentimientos que acarrea un clásico y su estimulo a la competencia, la solución del United esta en el juego y en evolucionar sus facetas de juego, mayor imaginación, gracia, inventiva, creatividad, conceptos colectivos, respeto posicional y convicción.

Artículos destacados

Comentarios recientes