El City y los Spurs: la renovación de la ilusión
El Manchester City buscará mañana dar vuelta el resultado negativo que se trajo de Londres. El partido comenzará a las 21 horas.


El día de mañana comenzaran los partidos restantes que delimitara quien clasificara a la ronda de semifinales de la Champions League. A las 21 horas, se verán las caras Porto-Liverpool y Manchester City-Tottenham. Vale recordar, que el equipo dirigido por Klopp se llevo una diferencia de dos goles al ganar 2 a 0 en Anfield. Por el lado de la otra serie, el Tottenham como local se adjudico una victoria de un tanto a cero, al derrotar al City de Guardiola.
En este articulo desandaremos algunos aspectos a tener en cuenta, del partido entre Manchester City y el Tottenham:
- Manchester City: el conjunto Citizen, necesitara mayor poder ofensivo con respecto a lo que mostro de local frente al equipo dirigido por Pochettino. El partido de ida, fue un encuentro de esos que se le dificulto un mundo poder encontrar líneas de pase, subir hasta campo rival, de forma gradual y de esa manera generar opciones de pase, alternativas de descarga, generar líneas mas cercanas para poder no solo progresar sino también activar el ataque y dotarlo de ventaja. Es en este partido donde las fases de juego como la recuperación y la gestación deben ser una parte fundamental para doblegar a un buen equipo como lo es el Tottenham.
- Tottenham: veremos como el conjunto londinense impondrá condiciones. De qué manera hará los mecanismos defensivos. Si seguirá realizando un pressing alto para dificultarle al City poder llegar hasta el centro del campo, generar circulación, gambetas, maniobras, toques. Sabemos que es un equipo que impone presiones en distintas zonas del campo, que cuando le superan alturas puede pasar por detrás de la línea de la pelota y reducir accesos. Es esencial en el Tottenham la continuidad en el juego. Es de esos equipos que han presentado en la temporada momentos de no poder administrar la tensión, la intensidad, la concentración y de esa manera tuvo baches en donde los rivales pueden apreciar, aprovechar. En esa característica, debe no entrar o poder gestionar de la mejor manera en caso de aparecer.
- Partidos dentro de un mismo partido: es lógico que uno planifique el partido, le de mil vueltas para solucionar errores pasados y después en la ejecución no salga como se planifico. A veces querer no es poder. Porque hay un rival, hay tensiones, hay situaciones afectivas, hay goles que cambian el correr del partido, etc. Es por eso que uno debe entrenar los riesgos para hacer de un equipo, un conjunto con la mayor personalidad y calidad posible para que no solo descifre los momentos buenos sino también los adversos.