Un nuevo paso hacía el título

Con goles de Mané y FIrmino, el Liverpool derrotó 2-0 al Chelsea en Anfield Road,  lo que le sirvió para superar al  Manchester City en la cima

Con goles de Sadio Mané y Roberto FIrmino, el Liverpool derrotó 2-0 al Chelsea en Anfield Road, lo que le sirvió para superar al Manchester City en la cima de Premier League por dos puntos aunque todavía tiene un partido más que los de Pep Guardiola. Los dirigidos por Jürgen Klopp parecen llegar al final de la temporada en un punto alto de rendimiento tanto colectivo e individual y se perfilan como candidato a ganar el campeonato local y uno de los principales favoritos a levantar la Orejona en el Wanda Metropolitano de Madrid a final de temporada.

Aquí analizaremos claves puntuales de un nuevo triunfo Red que, después de superar a los de Maurizio Sarri, tienen un calendario bastante favorecedor de cara al final de la Premier League.

Planteamiento de Sarri: El entrenador italiano, entendiendo que no podía competir de tú a tú ante el Liverpool, planteó un partido con bastante cautela. Le otorgó el control de la pelota a su rival y aprovechar los espacios en transición para poder hacer con William, Hazard y Callum Hudson-Odio. Con el belga mucho más libre y haciendo un bloque 4-5 para defender, el Chelsea intentó frenar las arremetidas de los de Klopp.

La puesta en escena de Klopp: Fiel a su libreto, el entrenador alemán propuso desde el vamos y se adueñó de la pelota para ir progresando con ella en el terreno de juego (61% de posesión de la pelota con un total de 15 oportunidades creadas). Para intentar vulnerar al Chelsea, Klopp colocó a Sadio Mané con muchas libertades para pisar el área y, a su vez, liberó el carril para que Robertson tuviera vía libre para atacar. Por su parte, Salah quedaba fijo por la banda derecha, apoyado constantemente por Alexander-Arnold y, en el medio, Henderson y Keita apoyaban los movimientos de Mané y Firmino.

David Luiz: En la primera mitad, el Chelsea comenzó a generarle mucho peligro al Liverpool esperando y contragolpeando con mucha agresividad a las espaldas de Van Djik y Matip que, para hacer el bloque corto, se posicionaban en la mitad de la cancha cuando su equipo atacaba. Para potenciar la velocidad de sus atacantes, la presencia de David Luiz era vital. Su capacidad para romepr líneas con un lanzamiento le hizo mucho daño a los de Klopp en esa priemra parte del duelo.

Por otro lado, a nivel defensivo, el brasileño despejó cinco pelotas, bloqueó tres disparos, ganó seis de siete duelos y cerró bien en dos oportunidades. Un partido muy completo del central.

Roberto Firmino: Pese a ser el único de los atacantes que no logró anotar a Kepa Arrizabalaga, el brasileño fue clave en cada centímetro del terreno de juego. Sus movimientos por fuera para asociarse con los jugadores que tomaban la banda para generar superioridades, sus descensos para asociarse con los mediocampistas internos y desalojando el carril int

Activar la banda derecha: El volante ingles fue clave para entender como el Lliverpool intentaban progresar constantemente por la banda derecha. Jordan relizaba desmarques diagonales dentro-fuera, con la intención de recibir en banda o para crear espacios para que Alexander Arnold conectará con Roberto Firmino. La intención era liberar el carril interno, llevándose a Jorginho, para que recibiera el brasileño o para que Henderson recibiera en el costado y liberara a Mohamed Salah, que se iba para dentro y ahí se comenzaba a adaptar el conjunto Red a los movimientos de los defensores del Chelsea.rno para liberar espacios para sus compañeros fueran quienes atacaran con agresividad el área. Para entender el gran partido de Mané y Salah, es necesario resaltar el rol de Firmino aunque no fuera su mejor encuentro.

Artículos destacados

Comentarios recientes