Arsenal-Napoli: un juego atrayente
El Arsenal recibe al Napoli en el Emirates Stadium por el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League.
Comienza una nueva jornada de la UEFA Europa League, donde se disputarán los partidos de cuartos de final. El partido de mayor atracción, y en este caso el partido que nos interesara analizar en este artículo, es entre el Arsenal y el Napoli. Dos equipos que imponen una tradición, una manera de ser, de ejecutar y pensar el futbol. Es a partir de esa distinción, donde se impulsan las expectativas.
El primer partido, se disputará en el Emirates Stadium, donde hace de local el conjunto dirigido por Emery. El encuentro entre estos dos equipos comenzará a las 21:00 horas.
Las 3 claves a tener en cuenta, tanto en el equipo ingles como en el italiano, corresponden a las siguientes:
- Arsenal: el conjunto Gunner es un equipo en el cual bucea dentro de la poca constancia e inestabilidad. Con esto quiero decir, de que el planteamiento de elaboración, recuperación y defensivo no tiene continuidad en el tiempo. De pronto tiene buenas intenciones asociativas, pero tiene errores defensivos en los retrocesos, en ciertos comportamientos defensivos. Por el lado de la elaboración, la no fortaleza en el aprendizaje de conceptos y la adquisición de automatismos, hacen que todavía no relacione bien las diferentes facetas del juego con mayor solvencia. Sin embargo, tiene jugadores que disparan y emanan talento, no solo desde la creación sino también en la finalización. Es un equipo que necesita competir no solo desde la individualidad y lo colectivo, sino también desde el carácter y la inteligencia.
- Napoli: el equipo del sur de Italia, ha perdido cierta originalidad ante la partida de Sarri. Ese juego de rondós que hacia que el equipo pudiera proponer en contextos de espacios reducidos, donde se encontraban hombres libres, se jugaba a uno o dos toques, había constantes movimientos, aptitud técnica y clarividencia en el pase, hacia que el rival no pudiera llegar a las presiones, a los anticipos, se desarticulara, se separara y de esa manera construir espacios. Esa constancia, que implica una concentración absoluta, hoy por hoy se a perdido ciertos conceptos colectivos. Sin embargo, es un equipo que aun tiene memoria, con diferentes matices ante la llegada de Ancelotti, pero que busca el jugar bien, el brindar un espectáculo y ganar.
- Factores del torneo corto: una de las características de estos torneos, es que a veces poco tiene que ver por como venga un equipo desde el proyecto, perjuicios propios o idea de juego. Hay factores y detalles que hacen que un partido cambie por completo: el árbitro, una tarjeta, una toma de decisión, un infortunio, etc.