Partido atractivo de la Europa League: Betis-Rennes.

Se disputan los partidos de vuelta de los dieciseisavos de final de la Europa League. Analizamos el Betis-Rennes en 3 claves.

Se termina la serie de dieciseisavos de final de la Europa League. Entre hoy y mañana se disputarán los partidos de vuelta y se presentan grandes atractivos a tener en cuenta: Sevilla-Lazio, Chelsea-Malmo, Villarreal-Sporting Cristal, Betis-Rennes, entre otros. Los partidos se disputarán a las 18:55 hrs, salvo el de Sevilla-Lazio, que comenzará a las 18 horas.

El partido que se analizara a partir de 3 claves, será el duelo que protagonizaran Betis-Rennes. En el partido de ida, el choque resulto en empate. En estos puntos resaltare 3 aristas a tener en cuenta para el partido:

  • Principios del Betis: un equipo que posee conceptos posicionales. Jugadores que fijan para crear espacios y pasar, futbolistas entre líneas que entran y salen de sus posicionales originales todo el tiempo reconociéndose como beneficiarios o benefactores, la idea de tener efectivos separados para ensanchar al rival y generar campo interno, pases cortos para ordenar y juntar líneas mientras el contrario te va persiguiendo no sabiendo que al mismo tiempo se esta desordenando, la humildad de jugadores que sepan que cuando no están en contacto con la pelota, al mismo tiempo están influyendo a través de quedarse estáticos en un lugar o en movimiento, generando así espacios, mediocampistas con la capacidad de romper líneas llegando al área, con conducciones, pases largos o cortos, slalons, etc
  • Principios del Rennes: un equipo de corridas. Se lleva mejor cuando encuentra los espacios y puede imprimir su velocidad, mas que en fabricarlos y se presenta una maraña de piernas por delante. Equipo rápido, veloz, contragolpeador, vertical y directo. Busca utilizar a los jugadores descolgados. Robar, pasar, conducir en velocidad, gambetear, jugar a pocos pases, asistir. Para eso tiene dos elementos: jugadores aptos técnicamente, potentes, determinados, que hacen buenos movimientos al espacio, profundos, con cambio de ritmo.
  • Jugador a tener en cuenta: Canales. Un mediocampista que posee aventura. Que no solo tiene pase claro y en espacios cortos, sino también tiene la capacidad de romper líneas, ser dinámico, poseer movilidad, escalar hasta campo rival con pelota dominada, transformar un pase en gol o rematar, tener presencia dentro del área. Agita el ataque con sus intervenciones, con su juego con pelota y sin pelota.

Artículos destacados

Comentarios recientes