Bielsa, la post verdad y la noticia deseada

El Leeds United de Bielsa venció 2 a 0 al Derby County de Frank Lampard. Sin embargo, en la previa hubo controversias que hay que desandar.

Humberto Eco hablaba de la noticia deseada. Si lo extrapolamos a cierto periodo histórico, podemos remontarnos al gobierno de Salvador Allende, en la década del 70, cuando el diario Mercurio de Chile publicaba el desabastecimiento de la carne, los pollos, la verdura, etc. Noticia que terminaba siendo verdadera para ciertos intereses, pero en realidad no era real. En esos tiempos, ya se visualizaba el concepto que hoy se lo conoce cómo post verdad.

Antes de jugarse el partido entre los dirigidos por Bielsa y el Derby County, se revelo que una persona ligada al Leeds United incursionó en el entrenamiento del equipo conducido por Frank Lampard, en función de ojeador. Este proceder fue repudiado por parte del Derby County, al sostener que ese tipo de accionar corresponde a una falta de referencia ética y moral. Luego del partido, que termino con la victoria del Leeds United por 2 a 0, Bielsa confirmó que la persona que estuvo viendo los ejercicios y los principios del Derby County, fue por idea suya. Este hecho produjo replicas, multiplicaciones, subrayados, publicaciones, comentarios dialecticos sobre las contradicciones que tuvo el argentino entre su teoría y su práctica.

Es así como se reproduce la post verdad. Se hace visible cuando una verdad cuaja con los propios intereses, percepciones y preconceptos que posee cierto consenso social. Lo que paso con Bielsa fue el detonante para justificar el propio marco conceptual de ciertos sectores que sospechan del argentino. Se escucha por ahí algunas frases como: “Mucha poesía, mucho lirismo discursivo, pero después es un “versero” y trasgrede reglas y valores”. Bielsa y el hecho detectivesco fue necesario para aquellos sectores que buscan evidenciar, constatar y comprobar sus propias concepciones que tienen sobre la vida, el mundo y las personas. No importa si son ciertas, pero se necesitan para tener certezas de la propia razón que se construyó y cimento como pensamiento. En ese circo, las personas buscan más seguridades que preguntas y se idealiza al sujeto y al individuo.

En esa idealización, Bielsa situando un scouting en el entrenamiento del Derby County, es categorizado como “saboteador” no solo de sus propios dichos, sino también de la ética que debe arropar al fútbol. La misma idealización que hay sobre Maradona, donde “La mano de dios” representa “el fútbol es para los vivos”. Tal vez, solo tal vez, el ejercicio de desidealización de las personas y la ruptura de esos marcos conceptuales que tenemos edificados en nuestro cajón perspectivista, es un paso importante a conseguir.

Es en la noticia deseada, por parte de algunos estamentos, donde se busca que Bielsa entre en la maraña burocrática, pierda, caiga derrotado, para confirmar su propia razón. Generalmente, la post verdad siempre va dirigida al condicionamiento del resultado. El que posee los méritos es el que se topa con la victoria y no con la derrota. Todo lo bueno corresponde al ganador. Todo lo malo se catapulta al que no consigue estadísticas y números. Y mucho más si en tu repertorio discursivo nombras palabras cómo: “recursos utilizados”, “el cómo”, “el trayecto”, “el juego”. Como se denota, aquellos entrenadores que no hablan desde el pragmatismo y si desde el juego, deben después revalidar lo dicho. La obligación y la presión es elevado al cuadrado en este tipo de entrenadores. Si cumple, será un “gran conocedor del deporte”. Si pierde, se lo catalogara de “cuentero” e “impostor”.

Vivimos en tiempos líquidos, donde lo fácil esta en el menú. Lo complejo es mirado de reojo. Es mejor ser heterodoxo, conservarse, no perpetuar ciertos dogmas, no complicarse. Sin embargo, Bielsa va a contracorriente de todo esto. No le gusta lo sencillo, el abandono personal, el estancamiento. Por eso es un personaje con enemigos. Porque hace y dice cosas que rompe con ciertas estructuras rígidas impregnadas dentro del futbol.

Artículos destacados

Comentarios recientes