Cinco claves tácticas del Derbi Catalán

En el RCDE Stadium, Espanyol y Fútbol Club Barcelona chocarán en un duelo de pizarras,  lideradas por Rubi y Ernesto Valverde

El partido de la jornada en España se disputará en Cataluña. Una nueva edición del derbi barcelonés que, en esta oportunidad, llega con los dos equipos peleando en los puestos de honor. Tanto Ernesto Valverde como Rubi saben que, en su pizarra, pasará el encuentro y aquí les dejamos cinco claves tácticas de un encuentro realmente vibrante.

La salida del balón del Espanyol

Con Rubi el Espanyol intenta siempre salir desde el fondo y progresar en el terreno de juego con el manejo de la pelota de una manera ordenada. En dicho proceso, Marc Roca es el nombre propio a destacar. El volante controla todos los registros para sacar la esférica desde el fondo y darle una intención clara a cada posesión periquita (??). Con el apoyo de Mario Hermoso cada pelota sale con una simpleza de locos.

Dicho mecanismo ayuda al Espanyol a ubicarse a placer en campo rival y, ante un Barcelona que tiene muchos problemas a la hora de presionar y defendiendo en su propio trozo del terreno, puede sacar muchos dividendos positivos a la hora de aumentar la velocidad en la circulación de la pelota e intentar dañar los puntos flacos del conjunto blaugrana.

La circulación blaugrana

Desde la llegada de Valverde el FC Barcelona ha perdido frescura en la circulación de la pelota debido a que, en la propuesta de Ernesto, predomina el descontrol y lo que puede surgir de ese mismo desorden. Sin Arthur este déficit aumenta y todo termina dependiendo de mini sociedades que se puedan unir en el partido.

Ante un Espanyol al que le gusta dominar con la pelota, puede ser peligroso darle la oportunidad de predominar en el partido con la esférica. Parece que el Barcelona, teniendo en cuenta las deficiencias a la hora de presionar alto, tendrá muchas dificultades al momento de recuperar la pelota y frenar los ataques rivales.

Versatilidad periquita

El Espanyol es un equipo muy sólido en cada faceta del juego debido a su propuesta de dominio con la pelota y la capacidad para organizar alrededor de la misma, pero que cuenta con múltiples planes para intentar saldar, de manera positiva, diferentes escenarios que se pueden apreciar en un partido.

Si no logra quitarle la pelota al Barcelona, competirá el partido de otra manera. Tiene múltiples respuestas a los contextos que se pueden notar en un encuentro. No se siente incómodo y eso lo convierte en un rival complicado de superar.

Carriles exteriores

Uno de los puntos débiles del Espanyol yace en la defensa de los carriles exteriores, debido al poco sacrificio que tienen los hombres que se comportan por fuera y, con el nivel actual que tiene Osumane Dembélé, parece complicado que el Barcelona no saque réditos muy positivos en dichas zonas.

El francés tuvo contra el Villarreal una actuación descomunal bien abierto en la banda derecha. Incisivo y punzante, Dembélé se ha convertido en la principal amenaza en transiciones del conjunto de Ernesto Valverde y, en un equipo sin estructura y sin control del juego, tiene todo para sobresalir y destrozar al Espanyol en el contragolpe.

La lucha en el medio

Ante un rival como el Espanyol, con mucha calidad en el medio con Roca, Granero y Sergi Darder más el apoyo de Sergio García en creación, el Barcelona deberá tener mucho cuidado cuando la pelota pase por el carril interior, punto fuerte del conjunto periquito. La posibilidad de que Ivan Rakitic acompañe más a Sergio Busquets podría ser clave para que este no se sienta superado.

Por otro lado, la confección que le pueda dar Valverde a su mediocampo es vital para entender como intentará sobrellevar el partido. Con la presencia de Arturo Vidal, ganaría mucho en las segundas pelotas y en intensidad, pero perdería mucho en construcción. Igual, si la intención es ser punzante en ataque, con el chileno se gana un plus para rellenar el área y aprovechar los desbordes por los costados.

Artículos destacados

Comentarios recientes