El antimadridismo lo provoca la prensa

OPINIÓN: La misma prensa que denuncia que existe envidia y antimadridismo es la que ha provocado la situación en la que nos encontramos.

Tras lo ocurrido la semana pasada entre el Madrid y la Juventus, donde el conjunto blanco se clasificó para las semifinales de Champions con un penalti polémico en el minuto 93, todo el planeta Tierra se dividió entre aquellos que veían una clara pena máxima y entre los que hablaban de robo descarado. Tal fue el revuelo que se formó, que desde la prensa madridista empezó una campaña victimista en la que se hablaba de presión sobre los árbitros y de un claro 'antimadridismo' por parte de aquellos que veían un robo en lo ocurrido el pasado miércoles 11 de abril. Algunos jugadores como Sergio Ramos y Lucas Vázquez hablaban de envidia y también señalaban ese odio que el Madrid despierta para justificar esas críticas. Pero, ¿existe de verdad ese antimadridismo del que hablan?

Existe. Por supuesto. Pero que nadie se lleve a engaños, aquellos que favorecen que este antimadridismo exista y se propague cada vez más es la propia prensa. La misma prensa que en otras ocasiones no dudaban en señalar a un árbitro en una portada acusándole de ser el culpable de que el Madrid no ganase un partido. La misma prensa que cada semana analiza hasta el más mínimo detalle de los partidos del Barça para decir que ganan por los árbitros. La misma prensa que saca el tema Obrevo nueve años después antes de una eliminatoria Chelsea-Barça para manchar el ambiente. La misma prensa que machacó a los jugadores del Barça por sus problemas con Hacienda pero que hace oídos sordos ante la misma situación pero con los del Madrid. La misma prensa que desde hace años se dedica a escribir u opinar con una bufanda y basada más en el radicalismo y provocar polémicas antes que ofrecer un buen periodismo.

Y la gente se cansó. Se hartó. Aficionados culés y de otros equipos, se han cansado de ver esto. Quizá hace 10 años en pleno auge del Pep Team y con la novedad del crecimiento de aquél Barça que marcaría una época podría triunfar ese periodismo, pero en pleno 2018 la gente busca algo más. Y ver en todos los programas nocturnos de televisión a seis o siete periodistas radicales del Madrid hablando de lo bueno que son ellos y lo ladrones que son los demás o ver en diversos medios escritos a estos periodistas lanzando mierda al Barça sin ningún tipo de justificación o a ciertos personajes casposos de otro siglo hablando desde su habitación pegando golpes a la mesa y mandando "a mamar" a todos los culés en cada derrota ha terminado por hacer explotar a la gente.

Hay antimadridismo, pero lo hay provocado por ellos mismos. Esos mismos que no quieren que se cuestionen las victorias polémicas del Madrid son los que han creado esto. Ellos son los culpables. Y siguen empeñados en hacer ese periodismo a pesar de que cada año que pasa, tienen menos lectores. Cada vez, venden menos periódicos y menos gente la lee. El último estudio del EGM muestra una tendencia a la baja de todos los medios de prensa deportiva en España. Marca cae un 10%, AS un 17% y los medios catalanes que intentan seguir el mismo modelo polémico de la prensa de Madrid, caen ambos un 6%.

Ya no engañan a nadie. No todo lo que haga el Madrid es tan bueno y perfecto. Esa forma de decir un día una cosa y al mes siguiente otra distinta para seguir creando polémica ya no vale. Bueno, quizá sólo en ese programa nocturno lleno de madridistas que ahora sí vive su punto más alto gracias a que se han definido claramente como lo que son y eso le sirve entre el público madridista cuando ganan y entre el culé para ver sus caras cuando pierden. Pero que no se lleven a engaños. Este mismo programa (u otros cutres que hacen en la tele pública) también caerá tarde o temprano. La gente se acabará cansando porque la tendencia del usuario de fútbol es a buscar contenido de calidad. Y eso sí, por favor, que no lo llamen periodismo. Eso no es periodismo. Salir cada semana hablando de 10 posibles fichajes del Madrid y no acertando ninguno, no es periodismo. Eso lo puede hacer cualquiera (véase el caso François Gallardo). Periodismo es investigar, contrastar noticias, dar información y contenido de calidad. Lo otro, son puros aficionados radicales con un teclado o una cámara delante soltando espuma por la boca, dando "espectáculo" y provocando eso mismo que ahora denuncian: antimadridismo.

Artículos destacados

Comentarios recientes