La delicada situación de Alfredo Ortuño
OPINIÓN - El jugador llegó a Canarias como una estrella de Segunda División y ha terminado rescindiendo su contrato sin haber jugado


La situación de Alfredo Ortuño se ha convertido en una cuestión notable durante la última semana. El jugador supo el pasado 1 de septiembre que no tendría ficha con la UD Las Palmas durante la presente temporada, motivo que le dejó al margen. Durante siete meses, Ortuño ha estado entrenándose aún sabiendo que no podría jugar, ya que el club canario consideró que no aportaría nada especial a la entidad.
Esa afirmación parece que puede tener cierta lógica para un jugador novato, pero no así para un futbolista curtido en varias batallas, y que llegaba al club canario tras una temporada de ensueño. Tenia todos los ingredientes para ser la revelación de Primera División, nada más lejos de la realidad, ya que finalmente ha rescidido su contrato con el club canario y se incorporará al Real Valladolid en enero 2018. Sin embargo, la razón de fondo de esta situación es la que muchos no entienden.
La UD Las Palmas apuró hasta el último momento para conseguir vender al jugador por un importante montante, cercano a los 5-8 millones de euros. Eso si, lo que no esperaban era encontrar únicamente solicitudes de cesión, que no contentaron a nadie. Finalmente, el jugador terminará cambiando de equipo, algo que ya se presumía el pasado verano.
No obstante, lo hará tras siete meses sin jugar, viendo reducido su caché y dejando a la UD Las Palmas sin ver ni un solo euro. A veces, la ambición no es buena consejera. Por otro lado, la necesidad del jugador le llevó a firmar un precontrato con el Real Valladolid cuya cláusula de "cancelación" ronda los 700.000 euros, razón por la que parece inviable que algún pueda acometer su contratación, entre ellos el Cádiz CF, que lo tanteó en los últimos días como posible refuerzo para el mercado invernal.