Desvelado el reglamento televisivo de la Liga rechazado por los clubes

Los clubes desestimaron este nuevo reglamento dado que este conllevaba una serie de obligaciones que los clubes no querían admitir

En la Asamblea General del fútbol profesional celebrada el pasado jueves en Madrid, los clubes de la Liga de Fútbol Profesional decidieron no respaldar mayoritariamente la propuesta de modificación del Reglamento de Televisión presentada desde la propia patronal, que gracias al diario AS ha salido a la luz en el día de hoy. El informe incluye un amplio abanico de cambios y modificaciones respecto al actual que no acaban de convencer a los clubes profesionales, de ahí su respuesta en la Asamblea celebrada días atrás.

Entre las novedades que se incluyen estaba previsto dotar de más influencia al Director de Partido a quien la La Liga solicitaba que se le reservase un palco institucional del club para que pueda seguir el partido con total visibilidad. El Director iba a mantener un contacto con un nuevo cargo dentro de cada club, denominado en el reglamento bajo el nombre de "Contacto Principal del Club". Este director principal de partido iba a ser acompañado por un Director auxiliar en todos los partidos de Primera división. Todos los clubes deberían dotar a la Liga de 3 asientos de palco, 20 localidades en la zona VIP y 30 de tribuna.

La intención de la Liga era que también los partidos del torneo del KO, incluido aquellos donde se enfrentan a equipos de menor categoría, sean o no profesionales, se sometieran a su normativa. En lo que respecta al terreno de juego pretendía dotarse una especial importancia el control de la altura del césped, acotar las zonas de calentamiento tanto de los equipos como del cuarteto arbitral para proteger el terreno de juego, así como la obligación de un sistema de drenaje suficiente para evacuar de forma efectiva el agua.

Otra de las grandes novedades previstas en este reglamento estaba en nuevas vías de explotación comercial, hasta el punto de considerar el vehículo de asistencia y el maletíncomo activo publicitario. Lo mismo las botellas de agua o isotónicas en el banquillo de los jugadores. Hasta la nevera portátil. También estaba previsto la inserción publicitaria de un patrocinador principal en el vestuario de jugadores que estaría presente en la charla del entrenador, en el túnel de vestuarios, el acompañamiento de niños en la salida de jugadores al terreno de juego o incluir la colocación de lonas dentro del círculo central durante el descanso.

En este nuevo reglamento se suspendería la obligación de ocupación por público de al menos el 75% de la grada opuesta al tiro de cámara en los partidos disputados de lunes a viernes. También estaba previsto regular la publicidad que podría aparecer en el micrófono de la sala de prensa. E incluso regular como debe ser la vestimenta que debe llevar la mascota local, cuyo tamaño debe ser similar a la de una persona normal y debe llevar la primera equipación del equipo.

En este nuevo reglamento que no ha visto la luz también se recogía un nuevo protocolo en torno a la realización de la retransmisión televisiva, las posiciones de comentaristas y las necesidades con los medios oficiales tanto antes como después del encuentro (entrevista superflash, flash interview etc..) Por ejemplo se anula la obligación a todos los jugadores de ambos equipos de pasar por la zona mixta al finalizar el encuentro. Sólo le deberían hacer los jugadores que comparezcan ante los medios.

Pero de momento esta normativa tendrá que esperar. Los clubes no lo han respaldado lo que implica que sigue vigente el Reglamento de Retransmisión Televisiva aprobado a inicios de la temporada pasada.

Artículos destacados

Comentarios recientes