La asamblea de la RFEF aprueba las cuentas y el nuevo presupuesto

La Asamblea de la Federación Española de Fútbol aprobó en el día de ayer 31 de julio las cuentas del pasado año y el presupuesto de este

La Asamblea de la Federación Española de Fútbol se reunió en el día de ayer, 31 de julio, para aprobar las cuentas del año 2016 y el presupuesto del año 2017. El año 2016 con vencimiento el 31 de diciembre se saldó con 160 millones, los cuales recibieron 87 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones. Por otro lado, el presupuesto del año 2017 tiene previsto cerrarse con 146,2 millones de euros y obtuvo 89 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones. Debido a la suspensión cautelar de Ángel María Villar, la persona que ha asumido el cargo es Juan Luis Larrea, quiso hablar sobre la situación económica de la RFEF.

"De cara al futuro los fondos propios son 50,6 millones, el fondo de maniobra es positivo en 25,8 millones, el endeudamiento bancario es prácticamente inexistente, cero, el saldo de tesorería es a día de hoy de 65 millones y tenemos expectativas estables de cifras de ingresos futuros por patrocinios y derechos audiovisuales por contratos de larga duración"

Sin embargo, también hubo discrepancias en la Asamblea, ya que, contaba con 96 asistentes, entre ellos algunos clubes de Primera y Segunda División. A pesar de eso, los clubes Macarena y Los Barrios, terminaron protestando porque conocieron las cifras al comienzo de la reunión, es decir, no tuvieron tiempo suficiente para analizarlas.

"Es una irresponsabilidad grande porque no han informado a los asambleístas, procede prorrogar el presupuesto de 2016, voy a pedir mi voto particular y proceder a abandonar la Asamblea. Piensen en desconvocar esta asamblea y convocar elecciones", afirmó Óscar Garvín, presidente de ProLiga (Comisión de Clubes de Segunda B y Tercera), el cual habló en representación de ambos clubes antes de abandonar la sala.

Artículos destacados

Comentarios recientes