Lo mejor de la primera jornada de la Eurocopa
La primera jornada de la Eurocopa nos ha dejado muchos detalles, tanto positivos como negativos, y a nadie le ha dejado indiferente


La Eurocopa de Francia se recordará por muchas cosas al finalizar. Una Eurocopa histórica en la que por primera vez la juegan 24 equipos, pero de momento, vamos a seguir disfrutando de ella y analizando lo mejor, y lo peor, de una primera jornada que ha dejado muchas cosas en el tintero.
LO MEJOR:
- Iniesta, Modric, Payet, Kross, la Eurocopa está llena de jugones. Jugadores inverosímiles, creativos, geniales, mágicos que hacen las delicias de los aficionados. Muchos de ellos aún no han empezado a brillar, de hecho hay más de esos que de los que ya ha disfrutamos. Pero de entre todos ellos hay dos que han destacados por encima del resto. Dimitri Payet y Andrés Iniesta, perdón, Don Andrés Iniesta. El jugador francés del West Ham rescató los tres puntos en un partido que se le había complicado mucho a la anfitriona con un zurriagazo desde la frontal del área. Ni Pogba, ni Griezzman, ni Martial, ni Giroud, el que salvó a Francia fue un jugador que acabó emocionado el encuentro. Y qué vamos a decir de Don Andrés Iniesta, en el partido ante Chequia dio un auténtico recital de fútbol, el enémiso y fue Man of the Match. Hizo de todo y todo lo hizo, y para colmo dio la asistencia del gol de la vigente campeona. Nunca te retires, Andrés.
- Las defensas. De las defensas se espera que intercepten balones, que salven al portero, que defiendan la portería con uñas y dientes, pero no que tengan tanto protagonismo en ataque como de momento lo están teniendo. Piqué, Mustafi, Bonucci, Giacherini. Los defensas se están volviendo delanteros centros, o mediapuntas en el caso de Bonucci, y eso, siempre le da un plus a cualquier cosa. Mención especial al nivel general defensivo en la Euro, realmente bueno.
- Las modestas. Irlanda, Islandia y Hungría. Se han revelado contra el poder establecido, contra los grandes y están demostrando que con buen fútbol y con orden se puede hacer mucho daño. De momento, son las revelaciones del campeonato. ¿Podrán llegar a los octavos?
LO PEOR:
- Portugal y Bélgica. Ambos conjuntos han decepcionado en su primer partido. Los portugueses venían en un estado de forma brutal, y ayer se estrellaron ante una Islandia que debutaba en la competición. Tienen el grupo más asequible de todos, pero cuidado, porque de momento, Hungría ya les saca dos puntos. Por otra parte, los belgas llegaban como La Selección, así, en mayúscula. El equipo con más 'hype' de la Euro, y en el primer partido se pegaron un 'leñazo' de los buenos. Italia les enseñó lo que es el oficio de una campeona. Mucho han de mejorar si quieren conseguir los objetivos marcados al principio de la competición.
- Joachim Löw. Poco que comentar al respecto. Un entrenador de la Mannschaft no puede hacer eso con millones de cámaras apuntándole.
¡GUÁCALA!@AldoSanchez nos cuenta en At The Buzzer como Joachim Low fue captado hurgando ciertas partes de su cuerpohttps://t.co/CcB5MTtfy8
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) 14 de junio de 2016
- La violencia de los ultras. Con el buen fútbol que está habiendo en la competición, al menos en cuanto a igualdad, se está hablando más de los que pasa fuera de los estadios (y dentro) que del deporte en sí que se practica. La violencia, con Inglaterra y Rusia a la cabeza, no tiene cabida en ningún sitio, y, o se toman medidas, o puede acabar mal, de verdad, el torneo. Aún asi, el fútbol en general debe tomar medidas contra los ultras violentos en el fútbol, son una de las lacras que más daño hacen al deporte rey.
En cuanto a los mejores jugadores de la primera jornada, la UEFA crea un equipo al respecto, y este es el mejor XI de lo que llevamos de competición. Juzguen ustedes mismos.