La mentira de la Premier League y sus entrenadores
El fútbol inglés ya no tiene paciencia con sus entrenadores. Los datos demuestran que se trata de una costumbre del pasado
Existe la creencia de que el fútbol inglés es especialmente paciente con los entrenadores. Se dice qué tiene más paciencia que el resto de clubes europeos y por lo tanto no se producen tantas destituciones como en otras ligas. Sin embargo, se trata de un pensamiento erróneo. O, al menos, caduco. Casos como el de Sir Alex Ferguson o Arsene Wenger los asumimos como costumbre cuando en realidad son una excepción.
Esa paciencia con los entrenadores es más cuestión del pasado que algo que suceda la actualidad. Es la gran mentira del fútbol inglés y los datos así lo demuestran. Brendan Rodgers es el entrenador número 60 que abandona un banquillo en la liga inglesa desde que Paul Hart saliera del Portsmouth en 2009.
En definitiva, dos tercios de los entrenadores que cambiaron de equipo desde entonces lo hicieron por ser despedidos antes de que acabara su contrato. Queda claro, por lo tanto, que no existe esa paciencia que se le atribuye a los clubes ingleses a la hora de valorar la continuidad de sus entrenadores.
Además, seis entrenadores se marcharon al alcanzar un mutuo acuerdo con el club y otros seis dimitieron. También está el caso de Sam Allardyce, quien se marchó del West Ham después de concluyera su contrato. Sólo Alex Ferguson dejó supuesto por decisión propia, al decidir poner fin a su carrera.
De los últimos 60 entrenadores que abandonado un banquillo en la línea inglesa sólo seis le hicieron para fichar por otro equipo.
La temporada 2013 - 2014 fue la más dura en cuanto destituciones. Hasta 11 entrenadores perdieron su trabajo. Algunos equipos como Fulham, Tottenham y West Brom despidieron a dos entrenadores esa misma temporada.
ASÍ SE FUERON LOS ÚLTIMOS 60 ENTRENADORES (datos de Daily Mirror)
Despedidos: 40
Acuerdo mutuo: 6
Dimisión: 6
Se fueron a otro club: 6
Terminaron contrato: 1
Retirado: 1