Así serán los próximos 1.000 años de fútbol

Un aficionado del Football Manager ha simulado su partida hasta la temporada 3014/15 para descubrir cómo será el fútbol del próximo milenio

No hay casi nada en el mundo del fútbol que una persona aburrida y Football Manager no puedan descubrir. Mientras todos nos preparamos para la próxima temporada, un usuario del popular simulador de mánager ha decidido prepararse para los próximos 1000 años de fútbol simulando su partida hasta la temporada 3014/15, una hazaña nada fácil porque tal y como cuenta el usuario Lorf_Yimfo, héroe de este experimento, durante los primeros 100 años de juego cada 8 horas en la vida real eran 16-20 años dentro del simulador, pero a partir de entonces la partida se volvía más y más lenta. Así lo ha registrado en el portal Reddit.

Por desgracia sólo tenemos los datos de las ligas inglesas y las competiciones internacionales, suponemos que para no acabar destrozando el procesador de su ordenador, y basándonos en ellos sentimos la obligación de decir a todos los aficionados de Arsenal y Manchester United que los mejores momentos de sus equipos durante este milenio ya han pasado; así lo demuestra por ejemplo que el estadio de los gunners en el año 3015 sea el Wenger Arena, un personaje para ellos más antiguo que para nosotros Cristóbal Colón, por ejemplo, o que el United abandonara Old Trafford puesto que en la League Two tan sólo llegaran a los 9000 espectadores en los mejores encuentros. Pero no temáis, siempre estaréis a tiempo de haceros del Burnley o del Sheffield United, los dos equipos que dominarán el fútbol inglés durante los próximos mil años. De hecho, el Sheffield se convierte en el equipo que más veces levanta la Premier League en toda la historia, con un total de 168 coronas en los próximos mil años asegurándose prácticamente un título por década, obteniendo además el récord de más puntos en la temporada 2374/75 con 101.

Embed from Getty Images

En lo que respecta a la economía, el precio de los traspasos aumenta año tras año hasta estancarse en 2044, donde tiene lugar la contratación más cara de toda la historia: el Coventry paga 127 millones de euros al Burdeos por Jérémy Lannoy, un traspaso nunca más igualado en los más de 900 años restantes de simulación.Esperemos que le saliera tan rentable como Cardo Kiaku al Preston North End, que en la 2606/07 se convierte en el futbolista que más goles anota en una temporada en la Premier League en toda la historia con 36 dianas.

En cuando a las competiciones internacionales, los aficionados del Real Madrid están de enhorabuena porque su equipo continua siendo el que más Champions League tendrá dentro de mil años, con un total de 108 Orejonas (deberán ampliar sus vitrinas). No obstante, los récords de jugadores como Cristiano Ronaldo -17 goles en una edición- o Leo Messi -más goles en un partido con 5 dianas- no lograron ser superados. Esto podría deberse a que el simulador, al estar en 'piloto automático', no podría sacar lo mejor de cada futbolista a pesar de que en un futuro surgieran jugadores mejores que el luso y el argentino. Cabe destacar que el encuentro que más gente aglomeró en un estadio fue el Red Bull Salzburg - Estrella Roja en 2979, con 523.945 espectadores en el estadio austríaco. Parece que la marca del toro sigue manejando dinero después de tanto tiempo. En Europa League, Atlético y Sevilla ya no serán los clubes que más veces han ganado el torneo, honor que pasa a la Lazio con 48 títulos en sus vitrinas. Pero dentro del fútbol continental quizá el dato más asombroso es que la Maldición de Béla Guttman se convierte en milenaria, puesto que el Benfica no ha conseguido ganar ni un sólo título europeo en estos mil años.

En cuanto a la historia de los Mundiales, Holanda deberá esperar hasta 2586 para levantar la primera Copa del Mundo de su historia, un trofeo en el que Inglaterra se convierte en el más veces vencedor con 41 títulos -suponemos que no llevarán tantas estrellas bordadas en su camiseta- seguidos sorprendentemente por Venezuela con 25. España es la tercera que más veces se ha coronado como la mejor del mundo con 24 mundiales y hay que destacar que países como México, Marruecos, Estados Unidos, Ucrania o la República Checa por fin lograrán saborear las mieles del éxito a lo largo del próximo milenio, no como Uruguay que todavía sigue contando sólo con el honor de haber ganado los dos primeros disputados... y con el Maracanazo. Menudo milenio nos espera.

Artículos destacados

Comentarios recientes