Football Manager 1982, ahí empezó todo
Football Manager es el mejor juego de gestión futbolística, pero hacemos un repaso a la primera edición del videojuego, el emblemático Football Manager 1982

El Football Manager es uno de los videojuegos por excelencia de fútbol, y sin duda el número uno en cuanto a simulación y gestión futbolística, pero ¿Cómo empezó todo? Recordamos el Football Manager 1982, el juego con el que comenzó la adicción de muchos aficionados.
Sus ventas nunca llegarán a la altura de FIFA, pero Football Manager (o sus antecesores) seguirán manteniendo un vínculo sentimental mucho mayor con sus fans. Porque a diferencia de otros videojuegos el realismo es la base de éste, el realismo y la imaginación transportada a un mundo virtual. De poco sirve trucar los atributos de los jugadores de Football Manager (cualquier viejo aficionado censurará con vehemencia algo así) o tener una gran habilidad con los botones (a diferencia de FIFA, es muy difícil disfrutar del Football Manager si no eres un apasionado del fútbol, casi diríamos un freak del deporte rey). En FIFA se puede ser un gran jugador sin seguir la mayoría de partidos, pero en Football Manager es mucho más complicado si no se tiene una cierta base de conocimiento de los jugadores y las competiciones. Imaginación y fútbol fueron las premisas planteadas por el creador de Football Manager 1982, el británico Kevin Toms, quien incluso posee actualmente una modesta cuenta de twitter que no llega a los 600 seguidores (@kevintoms). Hace pocos días El Confidencial llegó a hablar con él.
El Football Manager 1982 fue concebido para los ordenadores personales de la época (¿quien no creyó de niño tener el poder al mando de su "potente" Spectrum?). Aquel juego no tenía la capacidad de los managers actuales ni por supuesto la velocidad, pero contenía lo más básico: era capaz de simular el fútbol real y situaba al usuario en la experiencia virtual de ponerse a los mandos de un equipo. Por supuesto lo hacía valorando el nivel de los jugadores en diferentes parámetros y con la inteligencia artificial suficiente como para ofrecer resultados según la destreza táctica y el instinto de los primeros managers. Permitía ascender desde categorías bajas del fútbol inglés y llegar a la gloria. Fue el auténtico opio para una juventud que acogió la idea con entusiasmo. El juego se puede descargar actualmente, pero como recomiendan los expertos de páginas especializadas, hay que ser un auténtico valiente para intentar realizar una temporada completa con él.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=zSdj6Pbt2Oc]
Si algún nostálgico se atreve siempre puede intentar probar fortuna con algún humilde equipo de la cuarta división y enfrentarse en la FA Cup (competición que también era jugable) a los Ardiles, Bryan Robson o Norman Whiteside. Desde luego lo hará en un escenario muy diferente al que conocemos a día de hoy. Más tarde llegaron otras reediciones y el boom de los PC Fútbol y las versiones modernas. Pero en una época en la que se impone lo retro, el Football Manager 1982 vuelve a estar de actualidad y es homenajeado por miles de fans a lo largo y ancho del mundo.