Lo que llevaría a Sterling a un grande y lo que no

Sterling se ha negado a renovar con el Liverpool porque quiere fichar por un club que aspire a ganar títulos. ¿Está listo para dar el salto a un grande?

Raheem Sterling se ha convertido en uno de los nombres propios del mercado de fichajes para la temporada 2015 - 2016 al negarse a renovar su contrato con el Liverpool. El joven delantero ha explicado que su negativa a continuar en Anfield no está sujeta a cuestiones económicas sino a su ambición deportiva. Sterling asegura que quiere pelear por títulos y eso es algo que no puede hacer en el Liverpool, por lo que considera que debe cambiar de aires si quiere comenzar a alimentar su palmarés. Ni siquiera las 100.000 libras semanales que le han ofrecido los Reds han logrado que cambiara de opinión. Es por eso que surge el debate. ¿Está realmente preparado Sterling para dar el salto a un grande? Analizamos sus virtudes y sus defectos para encontrar respuesta.

Velocidad y desequilibrio

[video:https://www.youtube.com/watch?v=FvftvyFbXKA]

Sterling es desequilibrio en estado puro. Tiene una habilidad natural para sortear rivales. Se deshace de ellos con una facilidad pasmosa, como si realmente no le supusiera ningún esfuerzo. Además, cada movimiento lo hace a toda velocidad. Vive en una hiperactividad continua. Sabe moverse entre líneas, filtrar pases y romper las defensas rivales con desmarques rápidos. Es versátil y puede ocupar varias posiciones dentro del terreno de juego. Esta temporada ha ejercido con relativa asiduidad el rol de delantero centro a causa de las lesiones en ataque del Liverpool. Todas estas virtudes le permiten ser un jugador que marque las diferencias y sea capaz de desequilibrar un partido.

Falla en la definición

Como hemos comentado en el punto anterior, Sterling ejecuta cada acción a una velocidad de vértigo y eso le resta precisión en algunos casos. Especialmente en la definición cara a puerta. Esa ansiedad le perjudica para definir ocasiones que a priori son sencillas. Es su principal defecto. Le falta frialdad para pensar la mejor opción y acostumbra a precipitarse, sin darse tiempo a analizar la mejor alternativa. Le falta ese instinto goleador que le convertiría en uno de los atacantes más letales de Europa. Pese a todo, tiene tiempo para mejorar ese aspecto.

Progresión sin techo

[video:https://www.youtube.com/watch?v=7GJRdkd_qH8]

Sterling es ya una de las estrellas de la Premier League y apenas tiene 20 años. Eso habla maravillas de su futuro. Si el delantero inglés continúa evolucionando a la misma velocidad y quema etapas con tanta contundencia con la que lo está haciendo hasta ahora pronto estará entre los 10 mejores del mundo. Es un futbolista al que no se le intuye techo. Su juventud y sus condiciones tanto físicas como técnicas le convierten en jugador de presente brillante, pero también con un futuro muy ilusionante. Todavía se le intuye mucho margen de mejora, por lo que es una inversión más que interesante.

​Inestabilidad emocional

Sterling se mueve en su vida privada a la misma velocidad que lo hace sobre el terreno de juego. Incluso más. Su inmadurez le ha traicionado en más de una ocasión y eso queda reflejado por el hecho de que con apenas 20 años ya es padre de dos niños y con dos mujeres distintas. De esto se puede intuir cierta inestabilidad emocional que supone un riesgo a la hora de valorar su fichaje. Además, existe el miedo habitual con los jugadores ingleses y su bajo rendimiento cuando salen de las Islas Británicas. Aunque esto último solo condicionaría su llegada a un equipo que no fuera de la Premier League.

EL DEBATE: ¿ESTÁ PREPARADO STERLING PARA DAR EL SALTO A UN GRANDE?

Artículos destacados

Comentarios recientes