El chollo de la compra-venta en el Arsenal
Tras la cláusula de Vermaelen, repasamos la buena gestión económica de jugadores en el Arsenal durante la era de Arsène Wenger
El Arsenal puede embolsarse cuatro millones de euros de las arcas del Barcelona si los azulgranas levantan la Champions League por una cláusula en el traspaso del central belga Thomas Vermaelen, que todavía no ha disputado ningún partido oficial con su nuevo equipo. Así lo anunció el diario inglés The Telegraph, que muestra la gran gestión de compra-venta que llevan ejerciendo los gunners durante la última década. Puede que no hayan sido los mejores 10 años del club, pero la FA Cup lograda la pasada campaña rompiendo así una importante sequía dan motivos para creer en un cambio.
Un 'cambio de ciclo' en el que parece que la transición por fin ha terminado, pero ¿qué ha hecho el Arsenal todo este tiempo? Ganar dinero. Quizás no con premios y títulos, aunque nunca se ha bajado de los puestos altos de la Premier League y lleva 16 años consecutivos clasificándose para la Champions League, pero sí fichando a jóvenes talentos para venderlos cuando son ya una realidad. Comprar barato y vender caro, parece fácil.
De las quince mayores ventas de los gunners durante la última década, tan sólo en dos ha salido perdiendo dinero. Entre estos fichajes destacan el de Kolo Touré, a quien el Arsenal compró con 21 años al Mimosas marfileño por 185.000 € y once años después lo vendió al Manchester City por la suma de 18.7 M€, lo que supone un beneficio del 10008%.
No se quedan atrás las contrataciones de Anelka, comprado por 760.000 € al PSG y vendido al R. Madrid por 35 M€ (+ 4505%), o Clichy, firmado del Cannes por 375.000 € y traspasado al City por la suma de 7,75 M€ (+ 1967%). Pero la 'víctima' favorita de los de Wenger es el Barcelona. Entre Overmars, Petit, Henry, Hleb, Cesc y Song -sin contar todavía a Vermaelen-, a los cuales el Arsenal contrató por un total de 49,55 M€ y años después vendió a los culés tras abonar 149 M€, un beneficio de más del triple.
Pero no siempre le salió bien la jugada a los londinenses, en dos de los mayores fichajes que dejaron una importante suma en las arcas del club salieron perdiendo dinero. Es el caso de las ventas de Gervinho, a quien trajeron del Lens por 12 M€ y más tarde vendieron a la Roma por 8 M€ (- 33%), y la de José Antonio Reyes, fichado del Sevilla por la suma de 35 M€ para cuatro años después venderlo al Atlético de Madrid por 12 M€ (- 66%).
A día de hoy, el Arsenal ocupa el octavo puesto entre los equipos del mundo que más ingresos generan con 284.3 M€ gracias, en gran parte, por el modelo Wenger que parece que todavía va a estar años dando sus frutos viendo la juventud de su plantilla.