Fieles a la Premier: los que nunca han bajado

Ante los problemas que atraviesa el Aston Villa esta temporada, repasamos los equipos de Premier League que nunca han descendido

El 20 de febrero de 1992, los derechos de televisión, como en la actualidad, llevaban a un cambio drástico en el fútbol inglés. Para tomar ventaja de un lucrativo trato de derechos de televisión, los equipos de la Football League First Dvision se separaron de la Football League. Esos clubes, formaron lo que hoy conocemos como la Premier League. El embrión de la nueva liga se gestó durante la temporada 90-91 cuando se propuso establecer una nueva liga con la cual se generarían más ingresos. El 17 de julio de 1991, los clubes fundadores de esta nueva competición firmaron el acuerdo por el que se establecían los principios básicos para crear la F.A. Premier League. Esta nueva competición tendría independencia comercial de la Federación Inglesa de Fútbol (F.A.) por lo cual podría negociar los acuerdos para la radiodifusión y el patrocinio.

Así fue el nacimiento de una competición que se ha convertido en la liga más importante del mundo. De los firmantes en aquel acuerdo del 17 de julio de 1991, algunos clubes han desaparecido de la primera línea del fútbol inglés. Coventry City, Ipswich Town, Leeds United, Middlesborough, Oldham Athletic, Sheffield United, Sheffield Wednesday, Nottingham Forest, Wimbledon, Luton Town y Notts Country. Ninguno de estos equipos son lo que eran en aquellos momentos. Otros, como el Manchester City, han experimentado un crecimiento espectacular.

Desde el momento de su creación, siete equipos que estuvieron en el estreno de la nueva competición, no la han abandonado. Manchester United, Liverpool, Everton, Chelsea, Arsenal, Tottenham Hotspur y Aston Villa. En la actualidad, viendo la clasificación, uno de ellos puede ser que abandone por primera vez la mejor categoría del fútbol inglés. El Aston Villa se encuentra en una posición complicada y luchará hasta el final por no perder una categoría en la que ha jugado desde su creación. Hoy, en FutbolPrimera, repasamos todos los equipos que no han abandonado la Premier League.

Aston Villa

[video:https://www.youtube.com/watch?v=uAY54jvd8Eg]

Arrancamos este repaso con el equipo que puede perder la categoría este año. La cosa no pinta muy bien para el club de los West Midlands. El Villa es uno de los equipos más antiguos e importantes de Inglaterra. Campeón de liga y copa siete veces, aunque su gran logro fue la conquista de la Copa de Europa de 1982. En la Premier, su mejor registro es un segundo puesto el año que arrancó la competición. Saunders, Parker y un jovencísimo Dwight Yorke eran las estrellas de aquel Villa dirigido por Ron Atkinson. Los primeros años de los 90 fueron los mejores del Villa en la Premier League. Además del segundo puesto, dos temporadas más tarde se consiguió un cuarto puesto y se alzó la Copa de la Liga. Con Martin O´Neill se volvieron a recuperar las buenas sensaciones pero sus sucesores han ido jugando con el descenso los últimos años. Esta temporada no pinta nada bien para los de Birmingham. Con 22 puntos tras 25 jornadas el equipo se encuentra en puestos de descenso, una circunstancia que ha provocado un cambio drástico, el cese de Paul Lambert. Su sustituto, Tim Sherwood, ex entrenador del Tottenham Hotspur solo tiene cinco meses de experiencia como primer entrenador en la Premier aunque su trabajo como segundo en el club londinense y con los sub21 le avalan. Será el encargado de despertar a un equipo que aún mantiene intactas las opciones de salvarse. Un objetivo, que pasa por recuperar la mejor versión de la gran estrella de este conjunto, Christian Benteke.

Manchester United

Desde el cambio a la Premier League los diablos rojos se han convertido en los auténticos reyes de Inglaterra. 13 veces se ha coronado campeón el equipo de Manchester durante los 22 títulos que se han disputado. El equipo de Old Trafford no ha parado de coleccionar récords. Sir Alex Ferguson fue nombrado en 2012 mejor entrenador durante el 20 aniversario de la liga. Schmeichel, Ferdinand, Neville, Giggs, Scholes y Cristiano Ronaldo entraron en el mejor once de los 20 años de historia de la competición. Varias generaciones de red devils conducidas por sir Alex Ferguson han arrasado en la liga. La primera Premier League que se disputó, se la llevó el United. Fue la primera temporada completa de los Fergie Babes y de Eric Cantona. Una campaña que se redondeó con la conquista de la F.A. Cup. Bruce, Pallister, Irwin, Ince, Giggs, Bryan Robson, Scholes, Beckham, Butt, Kanchelskis, Cantona, McClair y Hughes (máximo goleador del equipo) fueron los jugadores más importantes de aquella campaña. La generación de los Fergie Babes se coronó con la exhibición de la temporada 98-99. Liga, F.A. Cup y Copa de Europa. El United fue imbatible. Otra de las grandes temporadas del Manchester United fue la del 2008 cuando volvió a levantar la Copa de Europa. Un año en el que Scholes, Giggs, Ronaldo, Rooney y Tevez deleitaron al Teatro de los Sueños. Este año, sin opciones de ganar la liga, el gran objetivo es volver a la Copa de Europa y pelear hasta el final por llegar a la final de la F.A. Cup. A pesar de que están terceros, la clasificación no muestra la realidad del juego del equipo que vence pero no convence.

Arsenal

[video:https://www.youtube.com/watch?v=S_07W3C4tSw]

Tres veces ha ganado el Arsenal la Premier League. La primera fue el segundo año después de la llegada de Arsene Wenger al banquillo londinense. El año 1998 los gunner levantaron la Premier y la F.A. Cup tras derrotar en la final al Newcastle. Con la llegada del entrenador francés al club llegaron con él jugadores como Anelka, Petit, Vieira y Overmans. Después del primer doblete llegó Ljunberg y un año después Henry. Tras perder un título de liga en la última jornada, una final de la UEFA y una final de la F.A. Cup, el Arsenal volvió a tocar el cielo con otro doblete en la temporada 2001-02. Liga y copa en una temporada en la que se salieron Henry, Ljunberg, Pires y Bergkamp. Pero este no fue el gran éxito de esta gran generación de futbolistas gunners. Durante la temporada 2003-2004 este equipo entró a formar parte de la historia del fútbol tras ganar la Premier League sin perder ni un solo partido, algo que no se veía en Inglaterra desde 1888. En la retina de los grandes aficionados a este deporte, el once inicial de este equipo sale de memoria. Lehmann, Laurén, Sol Cambell, Touré, Cole; Vieria, Gilberto Silva;Ljunberg, Bergkamp, Pirés y Henry. Pero no estaban solo ellos, Keown, Senderos, Cygan, Clichy, Hoyte, Pennant, Reyes, un magnífico mediocentro como Ray Parlour, Edú, el jovencísimo Fàbregas, Wiltord, Kanu y Aliadiere fueron los jugadores más utilizados por Wenger en aquella temporada mágica. Los londinenses desplegaron un futbol vistoso y de ataque nunca visto en Inglaterra desde el Liverpool de Paisley. En la actualidad, el Arsenal ha perdido la fuerza de antaño. Su irregularidad no le permite luchar por la liga y se conforman con estar cada temporada en la Liga de Campeones. El gran objetivo para este año, además de clasificarse para la Champions es revalidar el título de la F.A. Cup.

Chelsea

Cuando Ken Bates decidió vender el Chelsea a Roman Abramovich en el mes de junio de 2003 nadie se esperaba que el club iba a tener a partir de entonces un crecimiento como el que ha tenido. Con la llegada del nuevo propietario aterrizaron los millones en Stamford Bridge pero Ranieri no supo sacarle partido a los nuevos fichajes. Tras deslumbrar con el Oporto y coronarse como reyes de Europa, Jose Mourinho fue contratado por el nuevo dueño del club para dar un paso hacia delante. El luso dio mucho más que un paso. Con él llegaron Drogba, Carvalho, Kezman, Tiago y Ferreira. En su primera temporada pronto consiguió éxitos al ganar la Capital One Cup al Liverpool y luego la Premier League, un título que el Chelsea no levantaba desde hacía 50 años. Al año siguiente, volvió a repetir el título de liga gracias a un equipo rocoso, difícil de superar, imbatible en casa y con una pegada brutal en ataque. Hoy, el luso, con su vuelta a Stamford Bridge, pretende saldar una cuenta pendiente con la afición blue, un título europeo. A pesar de ello, esta temporada el campeonato nacional está más encarrilado que nunca. Con siete puntos de ventaja sobre el City, los de Mourinho tienen mucho trabajo realizado aunque centrarse en la final de la Capital One Cup y los partidos de la Copa de Europa les puede hacer perder puntos en la Premier.

Liverpool

[video:https://www.youtube.com/watch?v=P0jvOZN8Fnk]

Graeme Souness, Roy Evans, Gerard Houllier, Rafa Benítez, Roy Hogdson, Kenny Dalglish y Brendan Rodgers. Estos han sido todos los entrenadores que han pasado por el banquillo de Anfield desde la creación de la Premier League. Todos ellos tienen algo en común. Ninguno ha sido capaz de ganarla con el Liverpool. A pesar de que han pasado por el césped de Anfield grandes equipos como el de Gerard Houllier con Fowler y Owen arriba que fue capaz de ganar la Capital y la F.A. Cup o el equipo que formó Rafa Benítez, ninguno ha sido capaz de mantener la regularidad necesaria para alzarse con la Premier League. Se han ganado títulos europeos como la UEFA del 2001 o la Copa de Europa 2005 en aquella mítica final de Estambul. Pero no se ha logrado ganar la Premier. El año pasado el equipo de Rodgers con Gerrard y Suárez a la cabeza estuvo a punto. Pelearon con el City hasta el final pero un resbalón del gran capitán red ante Demba Ba les impidió hacerse con el ansiado título. Este año las cosas no van tan bien para el Liverpool. Sin Suárez, ha habido muchas caras nuevas en el vestuario de Anfield y el equipo está en una temporada de transición, del Liverpool post-Suárez al Liverpool post-Gerrard, quien se marchará la próxima temporada.

Tottenham Hostpur

Los londinenses nunca se han perdido una temporada en la Premier League. EN ninguna de sus ediciones han coqueteado con el descenso como si le ha ocurrido al Aston Villa. El Tottenham ha logrado establecerse en la alta clase media. Siempre están ahí, al acecho de los grandes, esperando que alguno de ellos tenga un mal año para hincarle el diente a alguna plaza europea o si puede ser, a alguna de las competiciones coperas. Desde la creación de la Premier League, las mayores alegrías han sido las clasificaciones para la Copa de Europa y las dos Capital One Cup, una en 1992 y la otra en 2008 cuando los goles de Bervatov y Woodgate remontaron el tanto inicial de Drogba y le dieron el título a los de White Hart Lane.

Everton

Por último, otro de los clubes que nunca se ha perdido una edición de la Premier League es el Everton. El segundo año de la competición, el Everton estuvo a punto de abandonarla. Para no hacerlo debía ganar en la última jornada al Wimbledon. Los de Liverpool remontaron un 0-2 en contra y consiguieron estar un año más en primera división. La temporada siguiente vencieron en la final de la F.A. Cup al Manchester United. Con David Moyes al frente del equipo desde 2002 el Everton dio un paso hacia delante y consiguió situarse en la clase media de los equipos ingleses alternando temporadas con clasificaciones para la UEFA.

Artículos destacados

Comentarios recientes