Real Madrid: Las fiestas de la discordia

El cumpleaños de Cristiano Ronaldo no es la primera fiesta a destiempo que provoca el enfado de la afición madridista y su entorno

La celebración del cumpleaños de Cristiano Ronaldo en la misma noche que el Real Madrid cayó 4-0 ante el Atlético no sentó nada bien a un sector del club así como a muchos aficionados, que incluso llegaron a recibir a los futbolistas en el entrenamiento con una pancarta indicando que les parecía vergonzosa su actitud. Pero esta no es la primera vez que una fiesta algo a destiempo en el Real Madrid agita la estabilidad del club.

Embed from Getty Images

Si por algo es recordado el paso de Ronaldo Nazario por el Real Madrid, a parte de por sus goles, es por sus fiestas. La primera de ellas fue el 23 de septiembre de 2003 para celebrar el cumpleaños del brasileño y entre los futbolistas que acudieron al polémico guateque se encontraban un lesionado Raúl, Roberto Carlos, Luis Figo, David Beckham, Míchel Salgado, Raúl Bravo, Solari, Borja e incluso Zinedine Zidane, además de jugadores de otros equipos como Rivaldo (ya en el Milan), Cafú, Vieri o Denilson; una fiesta repleta de samba hasta las ocho de la mañana a la que tampoco faltaron algunas ex Miss España y varias modelos.

En esta ocasión la fiesta fue después de una buena victoria por 3-1 ante River Plate en el homenaje de los 50 años de jugador blanco de Alfredo Di Stéfano y de derrotar en Liga con idéntico resultado al Málaga, pero sí que tuvo repercusión cinco días más tarde cuando los merengues se vieron las caras con el Valencia de Rafa Benítez en Mestalla, quienes con goles de Mista y Oliveira asestaron por 2-0 la primera derrota del Real Madrid de Carlos Queiroz en un encuentro en el que no se vio nada finos a los jugadores, en especial a Ronaldo, que no logró enganchar ningún balón peligroso a pesar de haber sido 'el terror del Mestalla' con 7 goles anotados en el templo ché hasta aquel encuentro. Esa temporada la terminarían en blanco y supuso el principio del fin de la era de los Galácticos.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=L6wiYYuAVCI]

Otra de las famosas fiestas de Ronaldo fue por su boda con Cicarelli en París el 14 de febrero de 2005. A la ceremonia acudieron gran parte de la plantilla madridista así como Florentino Pérez, que ejerció de padrino, y el entrenador Vanderlei Luxemburgo. Los de Chamartín habían ganado 1-2 a Osasuna y el técnico brasileño les dio permiso para celebrar la boda de su compatriota, citándoles a todos ellos al día siguiente en el entrenamiento a las 16:30. La imagen de Ronaldo llegando 45 minutos tarde a la sesión en Valdebebas no hacía presagiar nada bueno esa semana y ese mismo fin de semana cayeron 0-2 ante el Athletic Club de Bilbao, con goles de Del Horno e Iraola. Florentino sabía que su sueño había puesto a su fin. "Los he consentido, me equivoqué...", dijo al dimitir en 2006.

Pero no todas las fiestas en Chamartín han sido obra de los 'Ronaldos'. El 10 de abril de 1985, tras caer por 2-0 ante el Inter de Milan en semifinales de la Copa de la UEFA dando una pésima imagen en San Siro, a varios jugadores no se les ocurrió otra cosa que salir de fiesta por la capital lombarda, algo que obviamente no sentó bien al técnico del equipo, Amancio Amaro, quien dio parte a la directiva blanca. Los jugadores señalados, que formaron parte del 'Informe Amancio', fueron principalmente Juanito y Lozano -apartados del equipo y sancionados con 400.000 pesetas- además de Butragueño y Jorge Valdano, que llegaron a las cuatro de la mañana al hotel tras haber estado reunidos con el técnico César Luis Menotti, amigo del jugador argentino.

El vestuario se convirtió en un auténtico polvorín que estalló en forma de dimisión de Amancio como técnico, que fue sustituido por Luis Molowny mientras la prensa y la afición tenía en el punto de mira el comportamiento y rendimiento de los futbolistas. Dos semanas más tarde se disputó la vuelta en el Bernabéu con victoria blanca por 3-0 y quedó zanjada la crisis en Chamartín, una crisis que podría haber cortado muchas cabezas.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=lBkRYYqBvOk]

Hablar de fiesta en el Real Madrid es también sinónimo de hablar de Laurie Cunningham, 'La Perla Negra', que llegó a Madrid en el 79 y fue jugador del Real Madrid en los años ochenta, con poca fortuna en el apartado de lesiones. Estas lesiones eran a menudo agravadas por sus salidas nocturnas, que incluso llegaron a apartarle de la plantilla como en 1980, cuando fue cazado en la discoteca 'Oh Madrid' con el pie todavía escayolado por Peris, un ex futbolista del Real Madrid retirado por las lesiones y al que el presidente Santiago Bernabéu nombró 'inspector de cabarets' para controlar la vida nocturna de alguno de sus jugadores, como en este caso Cunningham.

Artículos destacados

Comentarios recientes