Los mejores equipos debutantes de la historia
A pesar de las últimas derrotas el Eibar está firmando una temporada fantástica y repasamos los mejores equipos debutantes del fútbol español

A pesar de las últimas derrotas, el Eibar está realizando una sensacional campaña en la temporada de su debut en primera división. Su octava posición actual les sitúa como uno de los mejores debutantes de la historia ¿Quienes terminaron mejor una liga?
No es fácil competir en la máxima categoría por primera vez. Muchos equipos sufrieron la diferencia de calidad y no pudieron dar la talla en su estreno en primera división. Evidentemente no es el caso de la S.D. Eibar, que está protagonizando una gran temporada de la mano de Gaizka Garitano. Será imposible que el conjunto vasco pueda igualar al mejor debutante de la historia, pero si realiza una segunda vuelta aceptable puede situarse cerca de los primeros.
Los mejores clubes debutantes en primera división
Equipos que finalizaron en séptima posición
- Valencia (1931-32), Zaragoza (1939-40), Sporting (1944-45), Gimnastic (1947-48), Salamanca (1974-75), Albacete (1991-92)
Seis equipos lograron finalizar en séptima posición en su primera temporada en la máxima categoría tras haber ascendido desde segunda división. Dos grandes como el Valencia y el Zaragoza pertenecen a esta lista, aunque hay que apuntar que en aquellos años el campeonato contaba con menos equipos participantes. Más mérito tuvo el Salamanca de García Traid y Jorge D´Alessandro en portería en la campaña 1974-75; su séptima posición les dejó cerca de Europa. De la misma forma que el Queso mecánico de Benito Floro en 1991-92 con los míticos Conejo, Zalazar o Delfí Geli.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=rzchjyAVYYU]
Equipos que finalizaron en sexta posición
- Oviedo (1933-34) y Hércules (1935-36)
El Oviedo pudo mantener la categoría en su debut en primera división, un hecho que teniendo en cuenta que la liga solo contaba con diez equipos le ayudó a encaramarse a la sexta posición. Con Lángara como estrella absoluta (el histórico delantero marcó 26 goles), el conjunto ovetense realizó una excelente campaña. También el Hércules se fue a la sexta posición dos temporadas después, justo en la última liga antes del comienzo de la Guerra Civil española.
Equipos que finalizaron en quinta posición
- Sevila (1934-35)
El Sevilla no se estrenó en primera división hasta diciembre de 1934 (lo hizo con una victoria 4-0 frente al Atletico), pero lo cierto es que no pudo vivir una toma de contacto más feliz, ya que en aquella temporada finalizó quinto en la liga y ganó la copa. Ramón Encinas entrenaba a un equipo que contó con Campanal I como gran estrella.
Equipos que finalizaron en cuarta posición
- Deportivo de la Coruña (1941-42)
El mítico Chacho (autor de 6 goles en el 13-0 a Bulgaria de 1933) fue uno de los entrenadores (tuvo dos durante la temporada) que dirigió al Deportivo en 1941, la mejor campaña de un debutante en toda la historia de la primera división española. Su cuarta posición, solo por detrás de Valencia, Real Madrid y Atlético Aviación le sitúan como el mejor clasificado en este particular ranking. El mérito del Eibar esta temporada es mucho mayor por la diferencia en presupuestos y un número grande de equipos participantes. Los de Garitano quieren seguir haciendo historia.