Valdés, embajador en Inglaterra
El Manchester United ha confirmado el fichaje de Víctor Valdés hasta junio de 2016 y se amplía la nómina de porteros de Premier con pasaporte español

El Manchester United ha confirmado el fichaje de Víctor Valdés hasta junio de 2016. Tras su salida del Barcelona, el jugador fue rechazado por el Mónaco debido a la lesión sufrida durante la última temporada. David de Gea será su gran rival en la lucha por la titularidad. Recordamos a otros porteros españoles que llegaron a Inglaterra.
Víctor Valdés se une a la nómina de porteros españoles que han aterrizado en Inglaterra. Los guardametas españoles siempre han tenido un buen cartel en la Premier, y no es casualidad que el Manchester United haya apostado por dos españoles a la hora de cubrir sus plazas bajo los tres palos. Todo el mundo recuerda la trayectoria de Manuel Almunia, un jugador que recientemente anunció su retirada por problemas cardiacos. Su fichaje por el Arsenal en la temporada 2004-05 fue toda una sorpresa, pero lo cierto es que el guardameta navarro tendría muy difícil disfrutar de minutos debido a la calidad de sus competidores en el puesto. No obstante, Almunia disputó varios partidos coperos en las siguientes temporadas y tuvo la oportunidad de jugar la final de la Champions League 2006 debido a la expulsión de Jens Lehman. El español llegó a conseguir la titularidad tiempo más tarde, época que coincidió con las especulaciones que afirmaban que podría llegar a jugar con la selección inglesa al haber obtenido el pasaporte.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=-VPoTxUe8ok]
Lógicamente David de Gea y Pepe Reina han sido los porteros españoles con más talento y proyección que ha recalado en la Premier, pero existen más precedentes. Adrián es otro de los porteros españoles que ha contado con minutos en Inglaterra. El jugador del West Ham consiguió la titularidad tras una gran actuación frente al Chelsea la temporada pasada, destacando por su espectacular juego con los pies; es el portero de la Premier que más paradas consigue con esta parte del cuerpo. César Sánchez llegó al Tottenham en 2008 de la mano de Juande Ramos, pero su edad y el rápido cambio de entrenador no le permitió tener oportunidades. Tras la experiencia regresó a España, donde vivió una gran etapa en el Valencia. Hay que detenerse en la carrera de Pepe Reina, el incombustible internacional que brilló en el spanish Liverpool de Rafa Benítez. Disputó casi 400 encuentros con los reds, ganando títulos e incluso batiendo el récord de imbatibilidad del equipo. La decisión de marcharse a Inglaterra fue la más acertada de su carrera. Actualmente Tomás Mejías también juega en la liga inglesa, concretamente en el Middlesbrough, al que llegó tras ver cerradas las puertas de la portería del Real Madrid.
Pocos lo recuerdan, pero el gran Lezama jugó durante un breve periodo de su vida en Inglaterra. Emigró muy joven en plena guerra civil, y durante su etapa en el exilio aprovechó para jugar algunos partidos con el Southampton. También en el Manchester United, como De Gea y ahora Valdés, jugó Ricardo. Sus excelentes actuaciones en el Valladolid provocaron que Alex Ferguson se fijara en él para ocupar el lugar de portero suplente en el equipo, pero nunca pudo hacerse con la titularidad y volvió a España en poco tiempo. Algunos porteros más jugaron o lo hacen actualmente en equipos de menor entidad con suerte dispar. La adaptación al fútbol inglés no es fácil para un portero español, ya que la costumbre y estilo apuesta por cancerberos de gran altura que dominen las pelotas aéreas, pero poco a poco la tendencia va cambiando y porteros de otra condición reciben oportunidades. Valdés será el siguiente en sumarse a la lista.