El gafe de los fichajes de invierno de Florentino Pérez

El presidente del Real Madrid Florentino Pérez ha tenido mala suerte con los fichajes que ha realizado en los distintos mercados de invierno

El Real Madrid se plantea cerrar el fichaje del centrocampista brasileño Lucas Silva, del Cruzeiro, en el próximo mercado de invierno. El rumor ha perdido fuerza durante los últimos días, pero desde el conjunto blanco se continúa insistiendo en culminar la operación. En caso de cerrarse el traspaso, sería el sexto fichaje de invierno que cierra Florentino Pérez como presidente del Real Madrid. El máximo mandatario no es partidario de realizar incorporaciones en el mercado de invierno y tirando de hemeroteca es comprensible esta postura. Y es que Florentino Pérez no ha tenido suerte con los fichajes que ha firmado en enero. Mientras que durante el verano acostumbra a sumar nombres de estrellas mundiales, con presentaciones rutilantes, en Navidad han llegado jugadores acompañados de inconvenientes. Gastos innecesarios que trajeron más problemas que alegrías. Estos son los fichajes de invierno de Florentino Pérez:

-PRIMERA ETAPA-

THOMAS GRAVESEN (enero 2004)

[video:https://www.youtube.com/watch?v=Y1O0s0W_8mo]

​Procedente del Everton / Coste: 3,5 millones de euros

​Es imposible hablar de Thomas Gravesen sin esbozar una sonrisa. Al centrocampista danés se le recuerda más como un personaje cómico que como futbolista. Su carácter histriónico dentro del terreno de juego, su duro aspecto físico y los programas de televisión contribuyeron a convertirlo en una caricatura de sí mismo. Llegó en el mercado de invierno para compensar los problemas que arrastraba el Real Madrid en el centro del campo. A las órdenes de Vanderlei Luxemburgo tuvo cierta continuidad, pero no contó tanto para los siguientes entrenadores que desfilaron por el banquillo blanco. Con más sombras que luces aguantó en la plantilla hasta que en el verano de 2006 fue traspasado tras protagonizar una pelea con Robinho.

ANTONIO CASSANO (enero 2005)

[video:https://www.youtube.com/watch?v=KsYV3WzaEgA]

​Procedente de la Roma / Coste: 5 millones de euros

"En el Real Madrid hubiese merecido que me matasen porque era insoportable". Así recuerda Antonio Cassano su etapa en el Real Madrid. Bastan estas palabras para entender lo caótico que fue el paso del delantero italiano por el Real Madrid. Cassano siempre ha sido un jugador problemático, pero en Madrid se superó. "No tenía ganas de entrenarme. Por las mañanas llegaba cuando me apetecía y me ponía a dormir", cuenta el italiano. Su talento en el campo era grande, pero no compensaba tanta rebeldía. Fabio Capello intentó reformarle de todas las maneras posibles, pero fracasó. Cassano acabó apartado por indisciplina y abandonó el Real Madrid por la puerta de atrás, para recalar en la Sampdoria.

CICINHO (enero 2005)

[video:https://www.youtube.com/watch?v=atuJJtofpBk]

​Procedente del Sao Paulo / Coste: 4 millones de euros

Las lesiones fueron el lastre que evitó que Cicinho triunfara en el Real Madrid. El lateral derecho brasileño llegó al Santiago Bernabéu en el mercado de invierno de la temporada 2004 - 2005 y sus intervenciones dejaron buen sabor de boca entre los aficionados madridistas, pero una grave lesión de rodilla truncó su progresión. Estuvo seis meses alejado de los terrenos de juego y cuando regresó ya no era el mismo. En 2007 se marchó sin pena ni gloria, siendo traspasado a la Roma. Posteriormente, el jugador ha confesado sus problemas con el alcohol.

-SEGUNDA ETAPA-

EMMANUEL ADEBAYOR (enero 2011)

[video:https://www.youtube.com/watch?v=T9wzVBEuXC0]

​Procedente del Manchester City / Coste: Cesión

"Un delantero centro. Necesitamos un delantero centro", repetía constantemente José Mourinho. Emmanuel Adebayor fue la respuesta a sus demandas. El técnico portugués consideraba que era necesaria la incorporación de un delantero centro que compitiera con Karim Benzema y supliera al lesionado Gonzalo Higuaín. Después de fallar al intentar recuperar a Ruud Van Nistelrooy, el plan B era Emmanuel Adebayor. El delantero togolés llegó cedido procedente durante seis meses. Su rendimiento fue positivo y aportó pese al poco tiempo en el que estuvo en el equipo. Sin embargo, el Real Madrid descartó ejercer la opción de compra y el delantero se marchó tal y como se vino.

​DIEGO LÓPEZ (enero 2013)

[video:https://www.youtube.com/watch?v=HUautr6x_QI]

​Procedente del Sevilla / Coste: 3,5 millones de euros

Diego López también llegó en el mercado de invierno como consecuencia de las demandas de Jose Mourinho. El técnico portugués ya había iniciado su guerra fría con Iker Casillas y existían dudas en la portería. La lesión que sufrió el portero se tradujo en la excusa ideal para hacerse con los servicios de un portero que pudiera competir por la titularidad. Y se apostó por Diego López, quien conocía el club tras haberse formado en la cantera blanca y no atravesaba un buen momento en el Sevilla. Su paso por el Real Madrid fue positivo por rendimiento e incluso mantuvo la titularidad en Liga con Carlo Ancelotti. Sin embargo, también desencadenó uno de los debates más duros que se han vivido en el Bernabéu durante las últimas décadas, al 'robarle' la condición de titular a Casillas. Acabó siendo traspasado al Milan para devolver la paz a la portería.

EL DEBATE DE FÚTBOL PRIMERA: ¿CUÁL HA SIDO EL PEOR FICHAJE DE INVIERNO DE FLORENTINO PÉREZ EN EL REAL MADRID?

Artículos destacados

Comentarios recientes