Así es Paul Pogba, el elegido del Real Madrid
El Real Madrid se ha fijado en Paul Pogba para reforzar su centro del campo en el mercado de fichajes de la temporada 2015 - 2016

Cuando analizamos jugadores jóvenes o que pueden dar un salto desde el anonimato, pocas veces pertenecen ya a clubes de primer nivel. La línea de máxima necesidad y rendimiento inmediato, exige resultados sin facilidades de adaptación a este tipo de jugadores. De igual manera, las canteras de clubes poderosos hace tiempo que reflejan una creciente diversidad por ‘atrapar’ a las perlas del futuro. Y el ejemplo ideal de la capacidad y obsesión que tienen muchos de ellos, lo refleja desde hace tiempo la que muy posiblemente sea mayor promesa europea de los últimos años en edades aún tempranas: El francés Paul Pogba. Hoy, estrella de la Juventus, Golden Boy como mejor joven del mundo, campeón del mundo Sub 20 como capitán galo, abusador de rivales por sus gigantescas aptitudes y ya internacional francés absoluto para más de una década. Sí, porque aún tiene 21 años. Todo, para convertirse en el ‘elegido’ del Real Madrid para la próxima campaña.
Su aureola de ‘niño maravilla’ no aparece ahora, sino que hace muchos años, el mismísimo Alex Ferguson fue el primero en observarlo como útil para todo un Manchester United. El francés de origen guineano, nació en una comuna al este de París y con apenas 6 años, jugó en dos clubes semi-desconocidos hasta que lo capturó en 2007, el club de mayor atracción de la zona para los jóvenes de raíces extranjeras, el modesto per mítico Le Havre. Cuando llegó al club normando, apenas tenía 14 años, pero rápidamente, él se convirtió en icono juvenil del fútbol galo, donde ha pasado por todas las categorías ganando además varios torneos de inferiores como líder e icono. Tal fue su mejoría que en 2009 saltaron las alarmas porque Pogba anunció que iba a salir de Le Havre para unirse a la academia de juveniles del Manchester United. Y empezó una polémica que duró muchos años. El equipo galo lo tenía presumiblemente atado con un contrato junto a la firma de sus padres pero al parecer, como por desgracia hemos visto en muchas ocasiones, el United aprovechó su mayor fuerza mediática para ofrecer suculentas cifras y alguna propiedad a sus padres que, muy necesitados, no dudaron en aceptar. El Le Havre denunció a la FIFA mostrando un contrato de becas por el que el chico estudiaba gratis debido a los pagos del club, pero no ha sido realmente hasta hace unos meses cuando se llegó a un acuerdo que nunca ha sido desvelado.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=QSh5KY8jcm0]
Durante 2 años, Pogba progresó muchísimo en el Reservas del United, siendo el líder, ganando la FA Cup juvenil y entrando poco a poco en algún plan futuro con Alex Ferguson. Pero ahí surgió el problema. Según su agente, que no es otro que el singular Mino Raiola, esos minutos no eran suficientes y como terminaba contrato en unos meses, estuvo moviéndolo por la Serie A donde tenía claros contactos para intentar llevarlo a la Juventus. En el césped, Alex Ferguson se lo tomó con la misma tranquilidad con la que suele dar entrada a los chicos jóvenes que surgen o que llegan como nuevas estrellas para evitar problemas de carácter. Por ello, le dio minutos de manera muy esporádica, demasiado según las lecturas del entorno del galo, que empezó a posicionarse hacia su adiós pese a que llegó a debutar y a dejar buenas impresiones en sus mínimas apariciones con el primer equipo. Sin embargo, la realidad es que Ferguson estaba encantadísimo con el genio que tenía y, por ello, para convencerlo de que se quedara con ellos, pidió a Ferdinand que lo acompañara en el día a día para hacer de mentor y hasta buscando aclararle el panorama. No quería dejarlo escapar… pero no pudo evitarlo.
Su potencia, enorme recorrido, mucha fuerza para actuar de interior pero cada vez con más recorrido y llegada al área y hasta comprometido donde se necesite su trabajo y músculo, le han convertido en uno de los grandes cracks de la actualidad. Desde que llegó a Turín, su crecimiento ha sido notable, apareciendo primero como alternativa y rápidamente dando un paso adelante para ser ya intocable desde el pasado año. Disparos desde media distancia, desarrollo físico y una amplitud de campo que le permite aportar en diferentes cuestiones, fueron ampliando cada vez su catálogo de aportaciones y hoy, es sencillamente imparable. Esa capacidad de llegada y de asomarse al área enemiga, ofrece una alternativa muy apetecible como hombre ideal de segunda línea. Porque puede llegar por empuje, por agresividad, por su imponente corpulencia y porque atesora además un gran disparo. Pero ese olfato de gol tras leer inteligentemente sus apariciones ofensivas, me lleva a arriesgar y a pronosticar en él a un jugador muy importante de la medular con rol ofensivo. Todo, reunido en una corpulencia sin igual para un chico que a sus 21 años parece jugar, abusar, ir sobrado, ante muchos de sus rivales.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=lcLvJNCQJ5E]
Tenía, y seguramente aún tenga en un alto porcentaje, dos problemas en su estilo de juego. Uno era el carácter, que le costó varias expulsiones, problemas de agresividad excesiva en momentos puntuales y constantes disputas ante rivales (en el primer partido de élite que jugó con Francia, precisamente ante Francia, fue expulsado por una acción de las que explicaría perfectamente esta sensación problemática que le acompaña). Eso sí, ha mejorado muchísimo y el aplomo, experiencia y tranquilidad, han ayudado mucho a mitigar esta sensación dubitativa en su juego. Otro problema es más actual y no habla de un problema, sino de una posibilidad a mejorar dentro de sus capacidades. Pese a que en algunos momentos sus entrenadores habrían pensado en él como un mediocentro destructor por su físico e incluso creador por su capacidad de abarcar espacio en el terreno de juego, acabaron modificando esa idea pues Pogba no es un creador u organizador de juego, siendo esa su principal ‘merma’ actual si quisiéramos imaginar en él a un auténtico líder en todos los sentidos.
Lo que sí es cierto es que tras numerosos rumores sobre su marcha de la Juventus, el francés ha terminado por renovar hace unas semanas hasta el año 2019. Un movimiento que, más que nunca, hace prever que este próximo verano será traspasado en esa línea de pérdida de estrella de la Serie A respecto a otros gigantes continentales. Deseado por los gigantes de Premier, sin embargo parece el real Madrid su destino predilecto. Primero porque es muy probable que Sami Khedira deje esa zona más despoblada y segundo, porque por 45-50 millones de euros (sí, una cifra altísima pero que la Juventus aceptaría por él), la llamada de su ídolo Zidane para vestirse de blanco, sería determinante si hiciera falta. En unos meses, Kroos y Modric tendrán al ‘otro’ interior que aportará un punto más a la ya de por sí espectacular medular madridista. El ‘elegido’ de Florentino Pérez ya está claro.
EL DEBATE: ¿EL REAL MADRID ACERTARÍA CON EL FICHAJE DE PAUL POGBA?