Athletic - Levante, el amaño que salpicó a Villar

Según Pedro Villarroel, entonces dueño del Levante, el presidente de la RFEF estaba al tanto del supuesto apaño que salvó al Athletic

Uno de los casos que más ha salpicado a Ángel María Villar en la RFEF fue el probable amaño del último encuentro de la temporada 2006/07 donde el Athletic Club de Bilbao logró salvarse del descenso ante un Levante de cuyo presidente y capitán reconocieron haberse dejado ganar por los vascos y que el máximo mandatario de la Federación estaba al tanto. Villar guardó silencio y el escándalo tal y como llegó a las portadas de los principales periódicos acabó olvidándose.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=HsKsclXODdE]

Todo un histórico como el Athletic Club, antiguo equipo de Villar y uno de los tres conjuntos que han disputado todas las temporadas de Primera División, necesitaba ganar para no bajar al infierno y así lo hizo con un gol en propia meta de Serrano y otro de Gabilondo. San Mamés estalló de felicidad aquella tarde, pero dos años más tarde lo que estalló fue uno de los grandes escándalos del fútbol español.

Popular Televisión sacó a la luz la cinta de una llamada del capitán Iñaki Descarga conversando con el presidente granota, Julio Romero. En ella se hablaba del pacto al que dos meses antes de la jornada 38 ambos equipos llegaron para dejarse perder si el otro lo necesitaba, ya que los dos estaban coqueteando con los puestos de descenso. "Tú ves el partido y no se puede decir que esté amañado. Se ve que en el segundo tiempo el equipo está cansado. Pero en el primer tiempo tuvimos dos ocasiones", se escucha declarar a Descarga.

Pero la bomba la soltó el presidente del Levante: "Nosotros nos hemos encargado de que Villar lo sepa también. Para decir, vamos a ver, no es que te vaya a dar nada, pero de alguna manera le estás diciendo cuidado que nosotros no estamos en contra de los tuyos. No hemos ido a por ti, a muerte, a hacerte sangre ahí, bajamos al Athletic de Bilbao para joder a Villar...". Como es lógico, el Celta de Vigo que fue el principal damnificado de este arreglo pidió explicaciones al presidente de la RFEF.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=Ag3aPwrZwXU]

Ángel María Villar rehusó hacer declaraciones al respecto y la Federación dudó de la posibilidad de que su presidente pudiera estar al tanto del amaño de un encuentro como este. "Todo lo que se ha comentado acerca de que Villar estaba al tanto me parece inverosímil, sólo son habladurías", explicó Jorge Carretero, portavoz de la RFEF, que añadió sobre el partido entre Leones y granotas: "Todo esto no me gusta nada y hay que aclararlo lo antes posible, pero tampoco hay que amargarse".

La Fiscalía General del Estado tomó parte ante tanta polémica. Cabría esperar que dadas las circunstancias ambos equipos desaparecerían de la categoría y que numerosos jugadores serían inhabilitados, pero el escándalo duró 57 días, justo los que tardó el juez Conde-Pumpido en enfriar toda la polémica filtrando a través de fuentes internas que no veía recorrido legal a la causa, que no tenía claro el contenido penal y, para coronarse, que la competición no dejaba de ser “un negocio privado”. Mientras tanto, Villar siguió sin pronunciarse sobre el apaño ni como presidente de la RFEF ni como aficionado del Athletic. Silencios que matan.

Artículos destacados

Comentarios recientes