Borussia Dortmund y otros grandes cerca del infierno

El Borussia Dortmund está brillando en la Liga de Campeones, pero está hundido en la Bundesliga. ¿Peligra su permanencia?

El Borussia Dortmund visitará al Bayern Munich en su peor momento. Los de Klopp acumulan una racha de seis encuentros sin conocer la victoria en la Bundesliga, una trayectoria que les acerca de forma peligrosa a los puestos de descenso. Repasamos a otros equipos grandes que tuvieron que convivir con la angustia.

Del cielo a la nada en poco más de un año. Explicar la trayectoria del Borussia 2014-15 se convierte en un ejercicio de voluntad cuando se analiza su irregular campaña. Contundente en los torneos coperos y absolutamente desastroso en la liga (donde no gana desde el 13 de septiembre), los aficionados del Signal Iduna Park temen que el equipo pueda caer a los puestos de descenso tras su visita al líder, el Bayern Munich. Y es que el Borussia no es el único grande en apuros, ya que por debajo de la tabla se encuentra el Werder Bremen, otro histórico que no levanta cabeza y que tampoco quiere sumarse a la lista de clubes que visitaron el cementerio de los grandes en divisiones bajas. Alemania es un territorio donde se ha consumado la caída de varios poderosos, siendo el Hamburgo el único equipo que nunca ha sufrido en sus carnes un descenso. Quizá el caso más célebre del fútbol alemán sea el del Borussia Monchengladbach. En los setenta fue uno de los conjuntos más poderosos del fútbol continental, llegando incluso a disputar la final de la Copa de Europa en 1977. Pero los tiempos gloriosos fueron evaporándose y el equipo descendió peligrosamente su nivel en el campeonato nacional. Finalmente en 1998-99 el Gladbach descendió en una temporada para olvidar en la que sufrió grandes goleadas.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=pZWSxSvruU8]

También podemos encontrar ejemplos en otras ligas, por ejemplo la española. Dos casos destacan por encima del resto, el del Valencia en 1985-86 y el del Atlético de Madrid en la temporada 1999-2000. En los dos hubo serios avisos del drama en campañas precedentes, pero el miedo se consumó en una triste realidad cuando sus respectivos equipos no pudieron salvarse. Para el Valencia el castigo fue muy corto ya que de la mano de Alfredo Di Stéfano se logró ascender en la siguiente temporada, pero el Atlético de Madrid tuvo que purgar dos años en el infierno para volver a su lugar natural. Otros equipos como el Sevilla, el Betis, la Real o el Zaragoza, han vivido el mismo drama en otras ocasiones. Por lo que respecta a Inglaterra hace años que no se vive el descenso de uno de los grandes clubes, pero la historia está llena de estas situaciones. Quizá el caso más representativo sea el del Ledds United.

Los de Ellan Road pasaron en muy pocos años de jugar las semifinales de la Champions a competir frente a clubes de las divisiones bajas de Inglaterra. La mala gestión del club provocó que el equipo descendiera a la First División y se declarara en quiebra técnica. A pesar de su largo peregrinaje lejos de la Premier, el estadio no ha dejado de llenarse y la afición no dio la espalda al equipo nunca; a buen seguro que llegarán mejores tiempos para este gigante venido a menos. En Inglaterra también fueron célebres los descensos en su día del Manchester United o más cercano en el tiempo del Newcastle. Milan y Juventus tuvieron que lidiar con un breve paso por la segunda división italiana tras los escándalos del Totonero y el Calciopoli. Son los casos más representativos dentro de un fútbol cargado de polémica desde siempre. Ni los más fuertes se salvaron del peso de la justicia.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=XzcOdTLFBy8]

En Francia sorprendió hace pocos años la caída del Mónaco, otro subcampeón europeo que en pocos años vio como su fama y glamour se perdía entre la segunda división francesa. Nadie en Dortmund quiere oír hablar del descenso, pero el equipo de Jurgen Klopp necesita reaccionar con urgencia. No repetir la historia negativa de otros grandes es el reto inmediato del Borussia.

Artículos destacados

Comentarios recientes