¿Amañó la RFEF el sorteo de Copa del Rey de fútbol sala?
Una hora de retraso, rectificación de cruces, casualidades... numerosos ingredientes que obligan a pensar mal del sorteo de la federación

El sorteo de octavos de final de la Copa del Rey de fútbol sala nos dejó un par de cosas bastante extrañas. Un retraso de una hora, información a cuenta gotas, rectificación de emparejamientos y más cosas que obligan a clubes y aficionados a malpensar y dudar de la veracidad del sorteo de la competición más joven del fútbol sala español profesional.
El anuncio del sorteo estaba fijado para las 12:00 horas y de él saldrían los ocho cruces de los octavos de final que tendrán lugar el 4 y 5 de noviembre a partido único, pero parece ser que estos ocho emparejamientos se les atragantaron, porque el anuncio final no surgió hasta las 13:00 horas. Una hora durante la cual ocurrieron más cosas que levantaron muchas dudas sobre la fiabilidad de la mano inocente del sorteo.
Para comenzar, los primeros en informar de los cruces fueron los clubes a través de sus redes sociales, ni rastro de comunicados de la Federación. Aquí llegó lo más llamativo de todo, la rectificación repentina de una de las eliminatorias. ElPozo Murcia quedó encuadrado con el Santiago Futsal pero, diez minutos después, el Twitter oficial del club rectificaba y anunciaba que su rival de octavos era el Peñíscola Bodegas Dunviro, además de disputar el encuentro en casa; de esta forma los murcianos se 'ahorraban' el tener que cruzarse toda la península literalmente.
Rectificación!! Nuestro rival en Octavos #CopaDelRey será @peniscolafs y en el Palacio de Deportes de Murcia. 4 ó 5 Noviembre a confirmar.
— ElPozo Murcia FS (@ElPozoMurcia_FS) octubre 21, 2014
Este cambio perjudicó al Magna Navarra, que será el rival de los gallegos en el Fontes do Sar y, de esta forma, se recorrerán 3.400 kilómetros en una semana entre bus y avión dados los desplazamientos a Palma de Mallorca y Valencia que deberán hacer en las jornadas de liga que tienen lugar en dicho periodo.
Otro de los peculiares cruces que nos ha dejado el sorteo es el que enfrenta a Las Cuevecitas con el Palma Futsal. El conjunto tinerfeño se clasificó para octavos sin jugar puesto que su rival, el Azkar Lugo, rechazó participar en la Copa del Rey debido al "el incumplimiento de la normativa de la competición por parte del Comité de Competición, puesto que dicha normativa atiende a que el sorteo de la primera y la segunda ronda de esta competición debería atender a criterios de proximidad geográfica". Quizás el miedo a otra renuncia de un División de Honor llevó a que dos equipos insulares, que deben coger avión sí o sí, se vieran las caras.
Y para rematar, al campeón invicto de las cuatro ediciones de este torneo, el F.C.Barcelona, le tocó el que a priori es el rival más asequible de todos, el Mosteiro Bembrive vigués. Casualmente, los de Marc Carmona podrán aprovechar su estancia en tierras gallegas ya que tan sólo 3-4 días después del cruce de Copa del Rey les toca visitar al Azkar Lugo, a escasos kilómetros. Este hecho contrasta mucho con el caso del Magna Navarra anteriormente comentado. No hay que olvidar que el fútbol sala es un deporte bastante austero, con contadas excepciones, más todavía desde la crisis, por lo que es lógico que trayectos como los que esperan a los navarros no les hagan ninguna gracia, tanto económica como deportivamente.
Vamos a batir todos los records de kilometraje. Palma Mallorca 31 octubre, Santiago 4-5 noviembre y Valencia el 7 de noviembre. En fin...
— Club Deportivo Xota (@CDXOTA) octubre 21, 2014
Una buena acumulación de casualidades y cosas raras que podrían ser fruto del destino, pero el hecho de que la RFEF tardase una hora de reloj en comunicar estos ocho encuentros hacen malpensar y sospechar de que igual este sorteo no fue tan al azar como se suponía.
Recordemos que casi siempre ocurre algo extraño en los sorteos de la Federación Española. Muchos recordarán todavía el último precedente, que armó tanto revuelo que desde entonces la RFEF ya no deja que las televisiones retransmitan en directo sus sorteos. Fue en verano de 2011 durante la determinación de los cruces del play-off de ascenso a Segunda B. El presidente del Alcobendas Sport era la mano inocente y parece preguntar al conductor del sorteo cuál es la bola del Arandina. Tras señalarla, agarra la bola y sin soltarla agita el bombo antes de extraer la seleccionada. Después de sacar el nombre deseado entre risas cómplices y una celebración para nada disimulada, le toca sacar otra bola del otro cuenco, esta vez ni se molesta en agitarla y cuando el conductor anuncia el nombre... vaya, era el del Alcobendas.
[video:http://youtu.be/7ZPTf4nVjwc?t=59s]
A partir del minuto 1:00