La polémica del reparto de los derechos de televisión en España llega a Bruselas
La Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) denuncia ante la UE la desigualdad en el reparto de los derechos de televisión

En Bruselas van a tener que habilitar un departamento especial para todos los casos que llegan sobre el fútbol español. Como si no fuera suficiente con la investigación por la problemática de las Sociedades Anónimas Deportivas, a Bruselas ha llegado un nuevo caso realizado con el deporte rey en España: el del reparto de los derechos de televisión. La Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) ha presentado una denuncia ante las autoridades de competencia de la Unión Europea por "el desigual reparto de los ingresos derivados de los derechos de televisión" de la Liga BBVA.
Entre las propuestas a desarrollar en los próximos meses aprobadas por la asamblea de FASFE, está la aprobación de la presentación ante las autoridades de competencia de la Unión Europea "de una denuncia por el desigual reparto de los ingresos derivados de los derechos de televisión de la liga española", que se substanciará "en las próximas semanas".
Por otra parte, a iniciativa de los representantes de la asociación de aficionados del Sporting de Gijón, 'Tu Fe Nunca Decaiga', la asamblea de FASFE ha decidido comenzar los trámites con el fin de presentar "una Iniciativa Legislativa Popular en materia de deporte profesional si persiste la dejación en su responsabilidad del Consejo Superior de Deportes", que aseguran "lleva años de retraso en la redacción de la nueva ley".
El texto legal que prepara FASFE incluirá "las propuestas que la federación presentó al CSD y los grupos políticos en 2011", entre ellas "la eliminación de la obligación de estar constituido como SAD para competir en categoría profesional, el establecimiento de un sistema de control financiero de los clubes con representación de todos los grupos afectados y la creación de medidas de control con el fin de preservar la supervivencia de los clubes, como son la creación de un test de idoneidad para dirigentes".