Xabi Alonso, el mariscal de La Roja

El tolosarra deja la selección española tras once años repletos de éxitos. Repasamos sus mejores momentos en el combinado nacional.

Xabi Alonso cuelga La Roja y deja huérfana la medular del mediocampo, donde en los últimos años formó una dupla con Sergio Busquets inexpugnable, un doble pivote que era la envidia del fútbol mundial. 'El mariscal' abandona la selección absoluta tras once años y 113 encuentros a sus espaldas habiendo conquistado los trofeos con lo que todo futbolista sueña.

En 2003 el seleccionador nacional Iñaki Sáez convocó al joven centrocampista de 22 años de la Real Sociedad que acabó segunda en Liga dentro de su 'plan renove' tras el duro varapalo del Mundial de Corea y Japón el año anterior. Xabi Alonso hizo su debut oficial con La Roja el 30 de abril de 2003 ante Ecuador sustituyendo a José Mari en el 60' en un encuentro que España se llevó por un contundente 4-0.

Desde entonces el tolosarra ha sido un fijo en el combinado nacional para todos los seleccionadores que han ocupado el banquillo, siendo titular indiscutible en las grandes citas como en la Eurocopa de 2004 con Iñaki Sáez, el Mundial de 2006 y la Euro '08 con Luis Aragonés y finalmente con Vicente del Bosque en la Copa de Europa de 2012 y los Mundiales de 2010 y 2014. Un total de 11 años al servicio de La Roja.

Alonso tuvo un amargo debut en competiciones oficiales con España, quedando eliminado en la fase de grupos de la Eurocopa de 2004 donde España estaba encuadrada junto a Rusia, Portugal y Grecia (a la poste finalista y campeona del torneo, respectivamente). La misma suerte corrió en el Mundial de 2006 ya con Luis Aragonés en el banquillo, donde el Dandy de Tolosa inauguró el casillero del combinado español anotando el primer tanto de la goleada a Ucrania, siendo este su primer gol en competición oficial. Finalmente fueron eliminados por Francia en octavos.

En 2008 disputó todos los encuentros de la Eurocopa, pero en la final ante la temible Alemania el Sabio de Hortaleza optó por alinear a Cesc Fàbregas, quien anotó el penalti decisivo ante Italia en cuartos, en detrimento del tolosarra. No obstante, sustituyó al catalán en el 63' y saboreó las mieles del éxito a pie de pista. A partir de entonces, con Vicente del Bosque, Xabi Alonso se convirtió en una pieza fundamental en la medular española, participando en todos los torneos oficiales de La Roja salvo en la Copa Confederaciones de 2009, donde una lesión le obligó a quedarse en casa.

Ya en 2010 y con Sergio Busquets a su lado, su claro dominio en el centro del campo (que ni De Jong logró romper con aquella brutal patada en el pecho en la Final) hizo que la consecución del Mundial de Sudáfrica pareciese sólo cuestión de tiempo, como así fue de la misma manera que ocurrió en 2012 levantando así su segunda Eurocopa.

Real Sociedad, Liverpool y Real Madrid han sido sus clubes durante estos años y ahora el de Tolosa estaría meditando iniciar una nueva aventura en el fútbol germano de la mano del Bayern de Múnich de Pep Guardiola.

Un Mundial, dos Copas de Europa, 113 partidos y 16 goles son el balance que nos deja Xabi Alonso en la selección española, donde siempre se le recordará como una pieza fundamental de la época dorada del fútbol de nuestro país.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=QiCV_rNS0GI]

Artículos destacados

Comentarios recientes